viernes, 24 de enero de 2020

Diciembre en 4 años

L@s alumn@s de Infantil 4 años hemos realizado varias actividades durante el mes de Diciembre, de las que cabe destacar:

Posamos en el photocall realizado por los niños de Educación primaria, que guapos!!!!



Degustamos en Gran Roscón de Reyes que se elaboró en el CEO




              






Decoramos nuestra "Puerta de Navidad"





Elaboramos nuestro cartel de "Vida Saludable"






Celebramos los Cumpleaños de Diciembre




Actuamos en el festival de Navidad

Mira nuestro video aquí


AUTOLOPITHECUS… ¡DE NUEVO!


Como reza el refranero español que es muy sabio: “lo prometido es deuda”, y por eso pasamos a referiros todo lo acontecido durante la pasada jornada de “Autolopithecus”. ¿Qué no sabéis a qué nos estamos refiriendo? En fin, por si hay algún despistadillo por ahí que a estas alturas no se ha enterado del evento del año, siglo o milenio, os diremos que este es el nombre de una actividad interdepartamental que los docentes de Secundaria organizaron para el último día lectivo del año, esto es, el pasado 30/12/2019

En esta ocasión, continuando con la tradición iniciada hace ya… ¡4 cursos!, los profesores eligieron una temática histórica o, mejor dicho, prehistórica, como hilo conductor de la actividad. De este modo, a las 8.45 horas, tuvo lugar el ansiado… ¡pregón! que, en esta ocasión corrió a cargo de los inigualables… ¡Roberto Ferrero, Fernando Moreno y Guillermo Sancho! Lo cierto es que, simplemente con las risas que nos echamos durante este ratito, valió la pena madrugar y eso de disfrazarse y es que… ¡lo dieron todo! De este modo, ataviados únicamente con unas pieles, Guillermo y Roberto, acompañados del increíble Troncomóvil que Fernando Villoslada hizo para la ocasión y una paleobatucada a cargo de los estudiantes de 4º Aplicado (Wisal, Anas, Salma, Beatriz, Laura y Rubén), hicieron acto de presencia dando paso a una proclama a base de mímica y ruidos varios… ¡menos mal que teníamos a Fernando Moreno para hacernos de intérprete con su paleodiccionario! En fin, baste decir que fue… motivador y desternillante a partes iguales.















Seguidamente, cada clan se dirigió al taller asignado y… ¡empezamos a adentrarnos en esta etapa! Cacería, construcción, arqueología, entrenamiento, escritura, pinturas rupestres y estandartes fueron las actividades en las que participamos a razón de 30 minutos en cada una de ellas y, a la vista de los acontecimientos, podemos concluir que esto de ser cavernícola no era nada fácil… ¡ni ocioso! En fin, si nuestras familias nos vieran tejiendo, cargando cubos con tierras y piedras, serrando, levantando los cimientos de una cabaña o algo que pretendía parecerse… ¡ni se lo creerían!, menos mal que estaba por ahí nuestra compañera Lorena Ruiz, fotógrafa oficial del CEO, para captarlo todo con su cámara. Quizás nos apresuremos, pero creemos que tenemos a una prometedora fotógrafa en el pueblo…




En fin, no todo iba a ser trabajar y, a eso de las 11.00, hicimos un alto en la mañana para reponer fuerzas a base de un almuerzo saludable (no podía ser de otra manera… ¡qué viva el espíritu de Gastroceo!), a base de unas ríquísimas castañas asadas y un sabroso y reconstituyente caldo que nos sentaron de fábula. 
De este modo, a las 11.30 horas, retomamos los talleres hasta las 13.00 horas, momento en el que iniciamos la clausura de la jornada con una exhibición de tiro de honda por parte de Juan, uno de los miembros de la Asociación Cultural de Recreación Histórica “Hermanos de Armas”. A destacar el buen hacer de sus componentes, eruditos y apasionados de la historia, con un saber hacer que logra transmitir esa ilusión a cualquiera… ¡incluso a nosotros! Así que, aprovechando la ocasión, no queremos dejar pasar la oportunidad de agradecer debidamente a Bea, Juan, Irene, Guillermo, David, Cristian y Ángel su inestimable colaboración y es que, además, de preparar los talleres, decidieron obsequiarnos con un montón de cosas para que las conservemos, disfrutemos y sigamos aprendiendo: dos pebeteros, dos cajones que construyeron para la ocasión en los que encontramos varios tesoros ocultos y todo el material relacionado con la actividad arqueológica, dos hondas chulísimas…
Tras este ejercicio de maestría, llegó el momento de los premios… En el concurso de postres navideños, la ganadora fue Narimam Lakhdar (2ºA), en el de relatos, los agraciados fueron Lucía Miranda y Wisal Bencharef (4º Aplicado), en el del reto matemático, Chourouk Rathous y Cristhian González (4º Académico) y, en el de disfraces: en la modalidad de profesores: Roberto Ferrero y, cómo no, la imbatible… ¡Mayte Fernández! y, en la de alumnos, los compañeros que se alzaron con la victoria fueron… Pedro Argáiz (1º A), Alex Jikuri (3º B) y Rubén León (4º Aplicado) aunque, en honor a la verdad, el nivel estuvo muy altooooooooooooooo y es que, superadas las reticencias iniciales… sacamos a relucir nuestra creatividad y elegancia natural. Finalmente, la clase ganadora del cartel de “Gastroceo” fue… ¡2ºB!

En fin, lo dicho, fue una mañana didáctica y amena en la que no faltaron las risas y que, sin duda, nos permitió disfrutar de la compañía de nuestros compañeros y profesores. Indudablemente, somos muy afortunados de estudiar en un Centro como este.

No queremos despedir esta reseña sin el merecido apartado de agradecimientos, aunque… ¡no sabemos ni por dónde empezar!

En primer lugar, queremos decir que esta jornada ha sido posible gracias al esfuerzo de todos ya que, de una u otra manera, hemos colaborado empezando por los carteles que hicimos junto a nuestros magníficos tutores (Mónica, Janire, Mayte, Ana U., Ana S., Isabel y Gabriel), para cada uno de los talleres.
-  Alumnos de la optativa de 1º de la ESO, Iniciación a la Tecnología (incluido su profesor, Adolfo): Walid, Anissa, Yasmine, Avtandil, Álvaro, Juan, Julen, Ibán, Germán, Mohamed y Mariami. quienes realizaron el cartel de la jornada.
-  Igualmente, debemos destacar a Hebat, Malena, Andrea, Meriem, Shaïma y Claudia, todas ellas, de 3º de la ESO, quienes realizaron unos carteles chulísimos para decorar la actividad, así como Sofian, Alex, Naim, Hugo y Asier, también de 3º, quienes echaron una mano a la hora de pintar… ¡fuera del horario lectivo! Lydia (3º A), Irene, Keti, Laura M., Ángela, Laura P., y Denisa (4º Académico) y Mouhssin y Mohamed (2º B), quienes estuvieron toda la tarde anterior ayudando en el montaje.

-  Santi Villoslada, Raúl Manjarrés y Fernando Bretón: quienes nos facilitaron la paja para el taller de cacería y herramientas varias, así como Ana Cristina Jiménez que nos procuró unos cartones que nos vinieron de fábula para el taller de pintura.
-  La empresa “Servi-Obras Autol” (Luis Soldevilla y Mónica Lacámara), que nos prestó un container para el taller de arqueología.
-  El Excmo. Ayuntamiento de Autol: que nos cedió telas, vallas… y al APA del CEO que financió parte de la jornada.
-  El Equipo Directivo del CEO (Anabel, Elena, Cecilia e Inma): por seguir apostando por actividades como ésta y al resto de profesores de Secundaria no nombrados hasta el momento (Pilar M., Pilar R., Natalia, Patricio, Susana y Ana O.).
-  Por último, pero no menos importante… ¡Fernando Villoslada! que construyó el súper Troncomóvil (por cierto, ya hemos recibido varias llamadas de Hollywood para solicitarnos el préstamo de este lujoso vehículo), dibujó el cartel digital, talló un dolmen, ayudó en el montaje… ¡en fin, por las mil cosas que hace diariamente por y para nosotros!







Si quieres ver mas fotos, pincha aquí





viernes, 20 de diciembre de 2019

Felices Fiestas


Festival de Navidad

Como es tradición, el último día antes de vacaciones, se celebró el majestuoso "
Festival de Navidad del CEO Villa de Autol.
Grandes actuaciónes de alumnos y profes, para despedir el año.
También se entregaron los premios del Concurso de Postres y de Carteles.


Visita de los Reyes Magos

Sus Majestades los Reyes Magos, visitaron nuestro cole, para recibir las cartas, en las que nuestros alumnos de Infantil, les "pedían" regalitos y les contaban lo bien que se habían portado.

Mira que bien lo pasamos, aquí.


jueves, 19 de diciembre de 2019

Acrosport 4º Primaria

Cómo culminación de la Unidad de Equilibrio, los alumnos de 4º de Primaria hemos practicado varias sesiones de Acrosport. Algunos dicen que nos parecemos al Circo del Sol...

Primero, comenzamos realizando las letras del abecedario y algunas palabras, ¿sabeis cuáles son?



Posteriormente, comenzamos a realizar figuras acrobáticas en parejas y tríos...



Y finalmente, dejamos volar nuestra imaginación e inventamos algunas posturas de Acrosport...


Sexto visita el CTICH

Con motivo del Proyecto GASTROCEO II, los alumnos de 5º y 6º estamos visitando las diferentes empresas dedicadas a la alimentación que tenemos en nuestra localidad.
Los días 26 y 29 de noviembre fuimos a visitar el CETICH.  Para ir hasta allí, aprovechamos para realizar una marcha, que nos sirvió para seguir llevando una VIDA SALUDABLE.
En el CETICH descubrimos nuevas especies de setas y hongos, como estudian los diferentes sustratos que necesitan para que crezcan, y como se trabaja en un laboratorio de investigación.
La visita resultó muy curiosa, e incluso nos dijeron que están estudiando como los hongos pueden ayudar en tratamiento del cáncer.

Mira nuestras fotos

Noviembre en 4 años


A lo largo de este mes de noviembre, hemos celebrado el cumpleaños de nuestros compañeros. Hemos podido compartir un almuerzo juntos, y nos lo pasamos genial.




¡DEGUSTAMOS DULCE DE MEMBRILLO!
 Nuestro compañero, Pablo, nos trajo para degustar, dulce de membrillo que había hecho con su familia. Conocimos los ingredientes necesarios para su realización, el proceso para su elaboración y por último lo pudimos degustar. Estaba ¡riquísimo!












PRINGADA
Como inauguración del proyecto "Gastroceo 2: Vida Saludable", participamos  y comimos un alimento muy saludable: Pringadas.
Muy qué ricas estaban, aquí.



miércoles, 18 de diciembre de 2019

Roscón de Reyes


Dentro de las actividades programadas en el proyecto de centro GASTROCEO II, VIDA SALUDABLE,  que se está llevando a cabo en el CEO Villa de Autol durante este curso,  el pasado  día 13 de diciembre se realizó una exposición-degustación del mayor roscón de Reyes hecho hasta ahora en Autol.

El roscón fue elaborado por el pastelero local Jesús Mari, de pastelería Stela y fue expuesto en el patio de Infantil del CEO.

Casi 50 metros de roscón fueron degustados por alumnos, profesores y personal del CEO. En total se repartieron más de 700 raciones.

Fue una actividad de lo más dulce, enriquecedora y animada.



Varios medios de comunicación se hicieron eco de la noticia:




EL CASO VILLÁRIDA

 Los alumnos de 5ºA recibimos la visita de dos investigadores que querían nuestra ayuda para resolver el caso de Villárida.
Además aprendimos la importancia de proteger los bosques.