UN CEO DE CINE
Este proyecto surgió de una conversación que mantuvimos un
grupo de profes del colegio, sobre la posibilidad de tratar un tema central que vertebrara la actividad que se realiza en el centro a lo largo de todo un
curso.
Dada la importancia que el cine tiene en nuestras vidas y
cómo esa maravilla del arte está ausente en las escuelas, no dudamos ni un solo
momento en elegir "EL CINE" para el presente curso 2015/2016 como tema
transversal que dinamizara la actividad del centro.
Se propuso al profesorado del centro y se acordó llevarlo a
la práctica.
Porque el cine reúne todos los aspectos… es todo…. es lo
más….
FUNDAMENTACIÓN DE NUESTRO PROYECTO
El cine es un elemento de entretenimiento y educación muy importante en la sociedad de hoy día, ejerciendo una poderosa influencia en los más jóvenes. Esto es debido en gran parte a que el cine es una ventana que muestra las peculiaridades y dilemas del mundo que nos rodea.
Y aunque el cine tiene desde hace muchos años una fuerte
presencia en nuestras vidas, ésta no lo es tanto en el ámbito educativo.
La televisión, Internet y los videojuegos han desplazado a
los medios audiovisuales de la fotografía, el cine o la radio.
El cine debería ser una herramienta usual en las aulas, pues a
través de él, los alumnos pueden desarrollar competencias básicas, además de
recrear momentos de ocio y diversión, así como convertirse en un evento social
y socializador del colegio.
En conclusión, el cine es un gran recurso educativo que
usándolo en el aula con sentido común y de forma realista, se va a convertir en
una herramienta didáctica usual y cotidiana en el centro.
DESTINATARIOS
- Alumnos de todo el centro:
- Educación Infantil (niños de 3, 4 y 5 años).
-
Educación Primaria (niños entre los 6 y 11 años).
-
Educación Secundaria Obligatoria (alumnos entre 12 y 18 años).
- Familias
de nuestros alumnos
- Localidad de Autol, en general
- Toda persona o grupo interesado en el tema
OBJETIVOS
- Adquirir habilidades de comunicación para la mejora de la
convivencia, la cooperación y el trabajo colectivo.
- Respetar la diversidad de valoraciones entre las personas de diferentes grupos étnicos y culturales
- Participar adecuadamente en conversaciones formales y en situaciones escolares de trabajo en grupo, fundamentando acuerdos y desacuerdos.
- Superar estereotipos discriminatorios por motivos de sexo, étnicos, sociales, religiosos u otros, en la experiencia comunicativa.
- Alfabetizarse en el lenguaje audiovisual, observando, reflexionando y analizando la presencia de los medios de comunicación en la actualidad.
- Fomentar valores mediante la observación, la reflexión y el análisis de los distintos pasajes del film.
- Decodificar mensajes y valores a partir del film, para lograr ser productores activos de mensajes orales, escritos o audiovisuales adecuados a cualquier situación comunicativa.
- Respetar la diversidad de valoraciones entre las personas de diferentes grupos étnicos y culturales
- Participar adecuadamente en conversaciones formales y en situaciones escolares de trabajo en grupo, fundamentando acuerdos y desacuerdos.
- Superar estereotipos discriminatorios por motivos de sexo, étnicos, sociales, religiosos u otros, en la experiencia comunicativa.
- Alfabetizarse en el lenguaje audiovisual, observando, reflexionando y analizando la presencia de los medios de comunicación en la actualidad.
- Fomentar valores mediante la observación, la reflexión y el análisis de los distintos pasajes del film.
- Decodificar mensajes y valores a partir del film, para lograr ser productores activos de mensajes orales, escritos o audiovisuales adecuados a cualquier situación comunicativa.
CITAS SOBRE EL CINE
"Lo bueno del cine es que durante dos horas los problemas son
de otros".
Pedro Ruiz
"La fotografía es verdad. Y el cine es verdad 24 veces por
segundo".
Jean Luc Goddard
"El cine no es un trozo de vida, sino un pedazo de pastel".
Alfred Hitchcock
"El cine es un vehículo de expresión, pero no estoy muy seguro
de que sea un arte".
Fernando Fernán Gómez
Billy Wilder
ACTIVIDADES
- Motivación:
decorar con CARTELERÍA (afiches) los pasillos del centro.
- Colocación
de MATERIALES, que de alguna manera nos transporten al MUNDO DEL CINE.
- PROFESIONALES del mundo del cine irán pasando por el centro para enseñarnos su trabajo.
- Comenzamos con Nazaret, MAQUILLADORA profesional, que nos enseñó a maquillar y peinar en Halloween.
“Octubre corto”
El miércoles 28 de Octubre, los alumnos de 5º y 6º fueron al Teatro Cervantes de Arnedo, para ver la película “Carlitos y el campo de los sueños” y trabajar posteriormente los valores a través de un cineforum, junto con niños de los colegios de esa localidad.
Charla sobre Cine - Augusto Olarte
Hombre comprometido no solo con la poesía si no también con
el cine.
Años de experiencia avalan a esta persona que sabe
transmitir de la manera más “auténtica” la pasión por el cine.
Desde el colegio los docentes pudimos compartir el 17 de
noviembre la proyección “El casco de Jupiter” y nos ofreció una disección del
cortometraje realizado por sus amigos arnedanos Chechu y David, aportando una
extraordinaria información del trabajo, lo que hace que podamos ampliar nuestros
conocimientos cinematográficos y valorar los entresijos que nos ofrece un trabajo de estas
características.
Agradecemos a Augusto su apoyo incondicional y desinteresado
que siempre tiene hacia nuestro centro.
Tríptico de nuestro Proyecto
VISITA EN EL C.E.O. VILLA DE AUTOL DE LA ESCRITORA E ILUSTRADORA VIOLETA MONREAL.
El miércoles 17 de Febrero tuvimos la gran suerte de contar con la visita de la ilustradora Violeta Monreal.
Para parte del profesorado del centro es una autora conocida y admirada y para quienes no la conocían supuso una sorpresa muy agradable.
Los alumnos de Educación Infantil y del Primer Ciclo de Primaria pudieron observar cómo trabaja una artista con papel y cartulina, sus manos y una barra de pegamento.
Las obras que nos dejó son un ejemplo de cómo se puede crear y expresar una historia, un relato, una idea... utilizando lo que cualquier niño tiene a su alcance.
Para los niños fue muy gratificante descubrir que sus dibujos son igual de fabulosos que los de una gran artista.
Agradecemos a esta autora su paciencia y su buen hacer.
Todos aprendimos y pasamos una mañana muy “artística”.