miércoles, 5 de junio de 2019

Chocolate, Aceite y Vino.

El martes 28 de mayo, profesores del CEO Villa de Autol, dentro del Proyecto GastroCEO, acudieron a una "Cata de Chocolate, aceite y Vino", en Bodegas Marques de Reinosa.

Con la colaboración de Pastelería La Clavelina, el Consejo Regulador de Aceite de La Rioja y Marqués de Reinosa, pudieron degustar la combinación de eso 3 alimentos en sus distintas modalidades.

Una experiencia enriquecedora y muy deliciosa!!!!












martes, 4 de junio de 2019

La comida no se tira

El 3 de mayo los alumnos de 3º y 4º de Primaria, Ara Aleksanyan, Mariami Antusukhelidze y Raúl Rubio, asistieron a la entrega de premios del V Concurso de Dibujo del Banco de Alimentos
La Comida no se tira.
                                                                                                                       Enhorabuena a los tres!!!!!
                                                                                                                   


jueves, 30 de mayo de 2019

TEI

Siguen las actividades dentro del Proyecto TEI (Tutoría Entre Iguales).
En este caso, basadas en la actividad física.
Realizada por alumnos de 5º y 3º de Primaria, mediante posturas de Acrosport.

Mira las fotos aquí.

viernes, 24 de mayo de 2019

YES, WE CAN


Hace poco leímos que el famoso animador y productor estadounidense Walt Disney llegó a afirmar lo siguiente: “piensa, sueña, cree y atrévete” y… ¡qué razón tenía!, pero ¿os estaréis preguntando por qué os contamos esto? Pues para explicaros que hace unos pocos días nosotros también vimos cómo se materializaba nuestro sueño… periodístico. Vale, vale, empezaremos por el principio…

Como ya viene siendo habitual, este curso año académico un grupo de alumnos de 2º ESO hemos participado en el Certamen del Reportero Escolar, una iniciativa impulsada por el Diario de La Rioja y la UNIR que tiene por objeto fomentar las competencias comunicativas de los alumnos de Primaria y Secundaria quienes, por unos meses, nos convertimos en unos auténticos periodistas editando nuestro propio periódico digital. Lo cierto es que esta convocatoria ha sido muy especial porque ha venido acompañada de grandes novedades como el cambio de las edades de los estudiantes participantes, el número de trabajos a publicar… Y, aunque era un reto difícil de abordar puesto que nuestros antecesores lograron ganar el premio al Mejor Periódico en la categoría de 3º y 4º de la ESO en la jornada anterior, ya sabéis que los catones no somos gente que se arrugue con facilidad así que… ¡decidimos inscribirnos! De este modo, Sandra Bermejo, Malena Delgado, Diego Díaz, Antonio Olmedo y César Soldevilla o, lo que es lo mismo, los “Sapientiae”, empezamos a trabajar en nuestra propuesta periodística que, al igual que el Proyecto Educativo del C.E.O., se ha centrado en la Gastronomía y la Alimentación pero… abordada desde 5 perspectivas muy diferentes:

-  Un artículo de opinión sobre la Gastronomía como puente entre épocas y culturas, que incluyó no pocas entrevistas a nuestros familiares, vecinos…
-   Una vídeoentrevista a Carmen Calvo, la “Liboria”, que nos habló de la cocina de ingenio como forma de enfrentar la precariedad propia de una posguerra. Ni qué decir que fue un momento de lo más emotivo porque nos cautivó su sencillez, amabilidad…
-  Un reportaje  sobre el consumismo y despilfarro alimentario que contó con la colaboración de Pedro Barrio, Médico y actual Presidente de la Academia Riojana de Gastronomía quien, debemos de confesar, nos conquistó con su amabilidad, cultura y cercanía.
-  Una entrevista sobre los trastornos alimenticios en los adolescentes que contó con la participación de Ana Mª Bastida de Miguel, una catona de pro aparte de una reputada Psicóloga y Psicoterapeuta. ¿Qué podemos decir de ella? Pues que es todo candor, motivación… y que se entregó al máximo con nosotros. Precisamente, gracias a ella hemos sido recompensados con el Premio a la Mejor Entrevista en la Categoría de 1º y 2º de la ESO.

En fin, lo dicho, hay días en los que uno siente que sus sueños se hacen realidad y lo cierto es que, haber vivido esta experiencia nos ha hecho crecer personal y académicamente, de este modo, ¡os invitamos a que visitéis nuestro periódico y que exploréis nuestros trabajos!


Por último pero no menos importante, el apartado de unos merecidísimos agradecimientos: a Roberto González o “don Roberto” (aunque sabemos que en la Aldea le llaman “el Rober”) por habernos convencido a participar en el Certamen y ejercer de “Public Relations” del grupo (bueno, ni qué decir que todos sabemos de su labia!), a nuestros familiares quienes nos han motivado constantemente y han apostado por nosotros y nuestro proyecto, a nuestros compañeros que nos han realizado unas ilustraciones chulísimas (Ana Sofía Florez Hoyos, Óliver Hernández Núñez, Melany Valencia López) y han apoyado nuestras iniciativas como nuestro “Mens sana in corpore sano”, a Fernando Villoslada nuestro súper Conserje y Humanista por excelencia, a todos nuestros entrevistados y a todos lo catones.
Por cierto, como seguro que os apetece echaros unas risas, os dejamos para ir abriendo boca el enlace de nuestro vídeo de presentación que no era prescriptivo, pero aprovechando la situación, dimos rienda suelta a nuestra imaginación… https://youtu.be/TZpVxZiUnTg

De dcha. a izq.: Diego Díaz, Sandra Bermejo, Malena Delgado, César Soldevilla y Antonio Olmedo. Cortesía de Fernando Villoslada.

  Portada del “Sapientiae Times” que adelanta los contenidos tratados en el interior.








                                Detalle de nuestras particulares “minibios”…


                         Instantánea del grupo celebrando el premio recibido.



 En fin, no todo va a ser trabajar… Tras la Gala de Entrega de Premios… 
¡una merecida recompensa en forma de helado!

miércoles, 22 de mayo de 2019

Patatas a mi manera

El Ceo Villa de Autol continúa con su proyecto Gastroceo basado en la gastronomía y la alimentación. El sábado organizó el concurso 'patatas a mi manera' en el frontón. Hubo unas trescientas personas de todas las edades y los participantes guisaron patatas de distintas formas, al gusto de cada cocinero.
                                                                                       
                                                                                                 Fuente:La Rioja.com

El acto tuvo repercusión en varios medios de comunicación:
https://yoleoescaparate.com/2019/05/20/patatas-a-mi-manera-en-el-ceo-de-autol/

lunes, 13 de mayo de 2019

Mesa Redonda







Mates en Familia

El pasado 4 de Mayo, sábado, se llevó a cabo en el centro  C.E.O. la 3ª edición de “Mates en familia”. 

Esta actividad promovida por el Departamento Científico-Tecnológico, pero en la que colaboran gran parte del claustro de profesores, está dirigida a los alumnos que cursan 2º de ESO y sus familias.

Se trata de una actividad en la que se anima a los alumnos tanto de nuestro centro como de centros cercanos a disfrutar de las matemáticas en un entorno diferente. Mientras sus familias visitaron la exposición fotográfica del concurso de “Fotografía matemática” y algunas empresas del pueblo.

Este año en torno a unos 35 alumnos del C.E.O Villa de Autol, IES Gonzalo de Berceo de Alfaro, IES Virgen de Vico y Celso Díaz de Arnedo e IES D´ElHuyar de Logroño, participaron en la actividad y durante algo más de una hora pusieron a prueba sus neuronas.

Los alumnos pudieron disfrutar de una actuación mientras el jurado corregía los ejercicios.

La actividad concluyó con la entrega de diplomas y una camiseta para todos los participantes y por supuesto la entrega de premios. El equipo ganador en esta 3ª edición fue el formado por la alumna de nuestro centro Yaiza Redondo Martín y Darío Muro Herrero del IES Virgen de Vico de Arnedo.

Mira las fotos aquí


Fungiturismo

El pasado 22 de marzo, Javier Onorato, como responsable de Fungiturismo de Pradejón, realizó una charla para 4º de la ESO sobre el proceso de producción de la seta y el champiñón (semillas, compost, crecimiento, etc).
Esta charla, como parte del proyecto GastroCEO, permitió al alumnado conocer más profundamente estos productos tan típicos y cercanos a nuestro pueblo.

jueves, 2 de mayo de 2019

Carrera Solidaria

El 17 de abril se celebró la tradicional Carrera Solidaria, cuyo objetivo es recaudar dinero para los más desfavorecidos, a través de Cáritas Autol.

Los alumnos de Infantil realizaron su recorrido en el patio de Primaria, mientras que los alumnos de Primaria y Secundaria lo hicieron en la urbanización "El Paraíso".

Cómo siempre mucha velocidad, mucho compañerismo y mucha diversión; todo por una buena causa.

Mira las fotos, aquí.





El dinero recaudado fue destinado a Cáritas Autol y este año ascendió a 404,8 Euros

Fue recogido por las voluntarias de Cáritas: Rosa Herreros y Mª Jesús Hernández; y entregado por 2 de los miembros del consejo escolar, Cristhian y Laura.


¡¡¡¡¡¡¡¡Muchas Gracias a todos por participar!!!!!!!!

Paseos saludables ESO

El 17 de abril los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, realizamos un paseo hasta el "Parque de Los Picuezos".
Allí observamos nuestro entorno natural más cercano y nos divertimos realizando algunos juegos.

Mira las fotos, aquí


martes, 30 de abril de 2019

Deporte de Integración

El martes 16 de abril los alumnos del Tercer Ciclo de Primaria, visitamos el Centro Deportivo Adarraga, para practicar diversos deportes, algunos imposibles de realizar en nuestro CEO.

Nos divertimos practicando Atletismo, Pelota Mano, Natación y Aeromodelismo ( dónde dirigimos un Drone!!!!!)

Mira aquí nuestras fotos 


Homenaje a Murillo


Como reza el refranero “lo prometido es deuda” y, si no recordáis mal, hace unos meses los alumnos de 3º de la ESO prometimos volver a la carga con una nueva incursión artística dedicada al Barroco y, claro está, somos gente seria y de palabra así que... ¡dicho y hecho! En esta ocasión, nos hemos decidido por rendir un sentido homenaje nada más y nada menos que a Bartolomé Esteban Murillo cuya obra… ¡nos ha encantado! 
¿Por qué?
Porque a pesar de que vivió en el crítico siglo XVII, en el que el hambre, las enfermedades y las guerras fueron constantes, optó por pintar escenas en las que prima la parte dulce y optimista de la realidad y, por extensión, del ser humano y, la verdad es que analizando cómo está el mundo hoy en día, se nos antoja un mensaje digno de rescatar… 
Esperamos que, como nosotros, disfrutéis del trabajo que hemos realizado ya sea porque os encanta u… ¿os horroriza? (porque ya sabemos que, en cuestiones de arte, cada quien tiene su propio criterio). Bueno, sed indulgentes con nosotros que estamos empezando en esto del arte y, de momento, dominamos más la parte teórica que la práctica, eso sí, a ganas y creatividad no nos gana nadie…







viernes, 29 de marzo de 2019

Salva Palacios

Dentro del Proyecto Deportivo, y de cara a conocer nuevos deportes y deportistas de nuestro pueblo; recibimos la visita de Salvador Palacios, Mejor Deportista de Autol 2018.

A través de unos vídeos nos enseñó su deporte: El Trail Running. Se trata, nos dijo, sólo


de correr...pero de correr largas distancias y por la montaña
Nos habló de su experiencia personal, de su entrenamiento, de sus próximos retos y de los beneficios y ventajas del deporte (que es lo más importante a nivel escolar)

Fue una visita muy interesante, para los niños de 3º y 5º de primaria.

Gracias Salva!!!!!!!

Mira las fotos, aquí 


CONCURSO “JÓVENES TALENTOS DE RELATO CORTO” DE LA FUNDACIÓN COCACOLA

              El día 22 de marzo de 2019, cuatro alumnos de 2º ESO fuimos a la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de La Rioja en Logroño para participar en la 59ª edición de Jóvenes Talentos de Relato Corto, organizada por la Fundación Coca-Cola.

              Llegamos a la universidad y nos hicieron pasar al Aula Magna. Cuando entramos, cogimos una caja que contenía un estímulo creativo. La abrimos y descubrimos que dentro había un reloj de arena con una frase escrita en la base: “La arena se escapaba lentamente”. En cada butaca habían dejado un sobre que contenía un par de folios, un cuadernillo, que era el que tenías que entregar con tu relato, y un bolígrafo de Coca-Cola. Nos explicaron las bases del concurso y nos dieron dos horas para crear nuestro relato.  Era indispensable que en él aparecieran un reloj de arena y la frase del estímulo creativo. Cuando terminamos, nos dieron una camiseta en la que estaba escrito el lema del concurso (“Si puedes imaginarlo, puedes contarlo”) y una botella de Coca-Cola (pero Zero Zero, eh).

              Nos ha parecido una experiencia muy bonita y para repetir. Ha sido inolvidable, ¡os lo recomendamos! Así que…alumnos de 1ºESO, ¡A ESCRIBIR!


lunes, 25 de marzo de 2019

¡527 KILOS DE PURA SOLIDARIDAD!


















Aunque lo hemos meditado, no hay suficientes palabras para agradecer toda la ayuda recibida en las dos iniciativas que los “Sapientiae” (esto es, Sandra Bermejo, Malena Delgado, Diego Díaz, Antonio Olmedo y César Soldevilla, alumnos de 2º de la ESO) hemos puesto en marcha y es que, tras la gran experiencia de “Galletas con corazón” con la que logramos recaudar 621 euros, pensábamos que el listón estaba muy, muy alto, pero como dijo un sabio, ¡ah, sí… Aristóteles!, “no harás nada en este mundo sin coraje” así que… ¡fuimos a por todas con “Gastrosolidario”! y, nuevamente, encontramos un gran respaldo en todos vosotros. De este modo, hemos logrado reunir más de 500 kilos de comida cuyo destino, finalmente, ha sido el Banco de Alimentos de La Rioja, ya que a pesar de que vivimos en una Comunidad pequeñita, son muchas las personas que necesitan de nuestra solidaridad y, además, nos gusta pensar que, a nuestra manera, el buen nombre de nuestro C.E.O. y el de nuestro pueblo, Autol, traspasa las fronteras de nuestra localidad. En fin, que nos estamos poniendo la mar de nostálgicos así que, nuevamente, G-R-A-C-I-A-S. Sin duda, éste formará parte de uno de nuestros mejores recuerdos del “cole”.




























Como siempre, no queremos despedirnos sin agradecer expresamente a nuestro “don Roberto” su ayuda a la hora de montar las mesas, organizar y cargar los alimentos… y es que, como sabéis, ¡este hombre lo sabe hacer todo!










Por cierto, igualmente queremos agradecer a Pablo Merino su colaboración al habernos prestado las cajas necesarias para clasificar y almacenar los alimentos, ¡si es que con tanta amabilidad da gusto hacer tantas cosas!