Para finalizar la Unidad de Equilibrio y relacionarlo con la de Expresión Corporal, los alumn@s de 4º de primaria realizamos varias sesiones de Acrosport.
En ellas, empezamos representando las letras de Abecedario con nuestro cuerpo (solos, en parejas, tríos...).
Posteriormente formamos palabras (¿podéis adivinarlas?)
En siguientes sesiones, empezamos a realizar posturas propias de la gimnasia acrobática; en parejas, tríos, grupos numerosos...
Al final hasta nos inventábamos nosotros las posturas!!!!!
Mira que artistas estamos hechos, pinchando aquí.
¡Bienvenidos al blog del CEO Villa de Autol! Su finalidad principal es fomentar la relación del centro con las familias e informar a toda la comunidad educativa de las principales noticias y actividades que se desarrollan en el centro.
Páginas
- Localización
- Calendario Escolar
- Profesorado
- Educación Secundaria
- CFGB
- Plan de Lectura
- Escuela de Padres
- Cuentos Multimedia
- Dep. Orientación
- Año del Cine
- Maratón de Cuentacuentos
- Material Didáctico 23-24
- Proyecto Deportivo
- MusiCEOando
- Comedor Escolar
- GastroCEO
- GastroCEO II, Vida Saludable
- Plan Digital de Centro
miércoles, 23 de enero de 2019
NUOVO ARTISCEANDO

Al final va a ser cierto eso que dijo Tolstoi de que “el arte es uno de los medios de comunicación entre los hombres” porque más allá de la temática, tipología o técnica elegidas, el mensaje trasciende, tal y como hemos podido comprobar recientemente a través de la exposición artística, Nuovo Artisceando, que hemos realizado. ¿Quiénes os estaréis preguntando? Pues los alumnos de 3º de la E.S.O. quienes, por unos días, hemos tratado de imitar a los grandes artistas del Renacimiento y la verdad es que, a la vista de los resultados, no se nos ha dado nada mal aunque, claro está, cuando nuestra profesora nos expuso las bases de este reto artístico, las dudas, reparos y alguna que otra protesta de por medio, no tardaron en surgir pero... ¡pelillos a la mar! Definitivamente, el “no” y sus variantes, forman parte de la naturaleza estudiantil; no obstante, tras unas palabras inspiradoras por parte de nuestra docente y habiendo hecho de la mayéutica nuestro emblema, no hemos podido sino entregarnos en cuerpo y alma a esta tarea que, dicho de paso, ha resultado de lo más enriquecedora por muchas razones: la calidad de las producciones propias y de los compañeros, la satisfacción personal que aporta el trabajo bien hecho, el reconocimiento por parte de los alumnos de otros cursos, de nuestros profesor@s y, gracias a este blog, de todos aquellos que forman parte de la comunidad educativa de nuestra querido C.E.O. “Villa de Autol”.
