Los alumn@s del Segundo Ciclo, disfrutamos de una estupenda excursión de Fin de Curso.
Pasamos un día genial en el Parque de Atracciones de Zaragoza. Allí fuimos recorriendo las distintas atracciones durante todo el día (la montaña rusa, los autos de choque, los troncos, las sillas voladoras, el barco del terror, el laberinto de los espejos...y muchas más).
Se nos hizo muy corto el día!!!!!!!!!
¡Bienvenidos al blog del CEO Villa de Autol! Su finalidad principal es fomentar la relación del centro con las familias e informar a toda la comunidad educativa de las principales noticias y actividades que se desarrollan en el centro.
Páginas
- Localización
- Calendario Escolar
- Profesorado
- Educación Secundaria
- CFGB
- Plan de Lectura
- Escuela de Padres
- Cuentos Multimedia
- Dep. Orientación
- Año del Cine
- Maratón de Cuentacuentos
- Material Didáctico 23-24
- Proyecto Deportivo
- MusiCEOando
- Comedor Escolar
- GastroCEO
- GastroCEO II, Vida Saludable
- Plan Digital de Centro
martes, 7 de junio de 2016
Arluy, Wurt y Agoncillo
El 16 de diciembre, los alumnos
de 5º y 6º de primaria nos fuimos de excursión a visitar la fábrica de galletas
de Arluy. Allí nos enseñaron todo el
proceso de elaboración de las galletas, nos llevaron por todas la fábrica.
Después nos pasaron a una sala donde nos dieron para probar unas galletas.
Nuestra labor fue saber diferenciar sus respectivos gustos.
Seguidamente nos fuimos al museo
Wurth donde estuvimos viendo una serie de cuadros haciendo referencia al Art faces.
Para terminar nos fuimos a
Agoncillo, donde comimos en un pequeño parque para reponer fuerzas.
Seguidamente nos fuimos a ver el castillo de Agoncillo, y finalmente estuvimos
jugando en un parque hasta que el autobús vino a recogernos. ¡Nos lo pasamos
genial!
Tercer ciclo en Sierra Cebollera
El 11 de octubre, los alumnos de
5º A y 5º B de primaria nos fuimos de excursión a Sierra Cebollera, al centro
de interpretación de la
Trashumancia de Piqueras. Al llegar nos hicieron un breve
juego de preguntas acerca de la trashumancia en España. ¡¡ Nos lo pasamos muy
bien!!
Después simulamos ser ovejas, a
las cuales marcaron con una seña de identidad común para después andar por el
monte. Allí nos enseñaron a diferenciar la corteza de los pinos, robles y hayas
así como sus hojas, además de contarnos un montón de cosas interesantes.
¡Aprendimos a escuchar a la naturaleza!
Para terminar repusimos fuerzas
comiendo en una zona verde y jugando un rato, para volver a nuestro pueblo. Fue
un día fantástico.