Los tres Reyes Magos SS MM de oriente visitaron nuestro colegio, para recoger las cartas de los niños y alegrar sus caras en el último día de clase del año. Además nos sorprendieron con "chucherías" y regalos para los niños de Infantil. Todos estamos deseando que llegue la noche de Reyes para que nos traigan nuestros regalos, porque nos hemos portado muy bien.
¡Bienvenidos al blog del CEO Villa de Autol! Su finalidad principal es fomentar la relación del centro con las familias e informar a toda la comunidad educativa de las principales noticias y actividades que se desarrollan en el centro.
Páginas
- Localización
- Calendario Escolar
- Profesorado
- Educación Secundaria
- CFGB
- Plan de Lectura
- Escuela de Padres
- Cuentos Multimedia
- Dep. Orientación
- Año del Cine
- Maratón de Cuentacuentos
- Material Didáctico 23-24
- Proyecto Deportivo
- MusiCEOando
- Comedor Escolar
- GastroCEO
- GastroCEO II, Vida Saludable
- Plan Digital de Centro
viernes, 23 de diciembre de 2011
Festival de Navidad
Como ya es tradición, en el colegio, se celebró la Fiesta de Navidad. Cada curso cantó un villancico y los alumnos de 5º representaron el tradicional, pero renovado, teatro. Muchas gracias a todos por participar y ahora a disfrutar de las vacaciones. Feliz Navidad a tod@s.
Festival Navidad 2011
Vídeo de los niños de 3 años aquí
Vídeo de los niños de 5 años aquí
Festival Navidad 2011
Vídeo de los niños de 3 años aquí
Vídeo de los niños de 5 años aquí
lunes, 12 de diciembre de 2011
Huertos limpios, huertos sanos
Después de unos años los alumnos de 6º hemos vuelto a ir al huerto.
Era una actividad esperada después de comunicarnos la noticia de que en este curso íbamos a participar en el proyecto, y hoy por fin ha llegado el momento.
Nuestra tarea ha sido recoger toda la suciedad, hojas secas y palos, para tener un huerto limpio y que las plantas que vamos a cultivar crezcan sanas y fértiles.
La actividad ha sido divertida y amena y hemos disfrutado mucho de ella.
martes, 29 de noviembre de 2011
Escuelas viajeras a Extremadura
Como ya viene siendo habitual, los alumnos de 6º nos fuimos de Escuelas Viajeras. Este año el destino fue Extremadura.
El día 13 de noviembre a las 9 de la mañana cogimos el autobús dirección Cáceres. Paramos en Salamanca a comer y a las 7 llegamos a nuestro destino. Allí nos estaban esperando los alumnos y profesores de Arenas (Málaga) y Sahagún (León), con los que íbamos a convivir durante seis días.
La semana fue muy intensa, ya que, cada día hacíamos una ruta diferente por la geografía extremeña.
El primer día visitamos el Parque Nacional de Monfragüe y Plasencia, el segundo día fuimos a la capital, Mérida. Al día siguiente a Cáceres y por la tarde el Casar, que tiene fama por su queso. El cuarto día disfrutamos de Alcántara y de Los Barruecos. El último día nos esperaba la ruta más larga, por la mañana Guadalupe y después Trujillo. Esa noche era la última y tocaba despedirse de nuestros amigos y compañeros de viaje de los otros colegios.
El sábado vuelta a Autol, donde nos esperaban nuestros padres, después de una semana sin nosotros.
Durante estos días hemos visitado muchos lugares, museos, centros de interpretación, hemos conocido un poquito más otras provincias españolas y lo más importante, hemos hecho nuevos amigos.
En definitiva, ha sido una semana inolvidable.
Escuelas Viajeras 2011: Extremadura on PhotoPeachsábado, 19 de noviembre de 2011
Excursión al monte de 6º curso
El 17 de noviembre a las 9:30 de la mañana salimos 25 alumnos, acompañados por nuestros correspondientes maestros, regresando a las 17:00h.
Un día completo. ¿Cómo es posible sacar tanto partido a una jornada y pasarlo tan bien?. Conocimos términos de nuestra localidad: Vallondo, Valdegatos, Valbuena, San Martín, El Gollizo, Cerro de Santiago. Ascendimos hasta los 860m. y desde allí pudimos observar, gracias al día tan estupendo que hacía, Alfaro, Milagro, Aldeanueva, Rincón, Calahorra, Pradejón, Tudelilla, Arnedo, Quel y unas impresionantes vistas de Autol, en las que observamos el Cidacos. Recogimos seta de cardo, senderuela y pedos de lobo. Reconocimos el almendro, el pino común, el olivo y el cerezo. También observamos el tomillo, el escaramujo (tapaculos), el romero, la iniesta y algunas otras plantas. Conocimos algunas de las antiguas construcciones que los pastores realizaban en el monte para guardar su ganado y pudimos observar el paisaje de monte y el de regadío, con sus respectivos cultivos, que se encuentran entre los tres montes en los que nos movimos: el Agudo, Isasa y Yerga y comimos algunas almendras y uvas que todavía quedaban por el campo.
Un día completo. ¿Cómo es posible sacar tanto partido a una jornada y pasarlo tan bien?. Conocimos términos de nuestra localidad: Vallondo, Valdegatos, Valbuena, San Martín, El Gollizo, Cerro de Santiago. Ascendimos hasta los 860m. y desde allí pudimos observar, gracias al día tan estupendo que hacía, Alfaro, Milagro, Aldeanueva, Rincón, Calahorra, Pradejón, Tudelilla, Arnedo, Quel y unas impresionantes vistas de Autol, en las que observamos el Cidacos. Recogimos seta de cardo, senderuela y pedos de lobo. Reconocimos el almendro, el pino común, el olivo y el cerezo. También observamos el tomillo, el escaramujo (tapaculos), el romero, la iniesta y algunas otras plantas. Conocimos algunas de las antiguas construcciones que los pastores realizaban en el monte para guardar su ganado y pudimos observar el paisaje de monte y el de regadío, con sus respectivos cultivos, que se encuentran entre los tres montes en los que nos movimos: el Agudo, Isasa y Yerga y comimos algunas almendras y uvas que todavía quedaban por el campo.
Y lo más importante, nos dimos cuenta que con el esfuerzo se obtienen recompensas. Cada cuesta que subíamos nos premiaba con una vista mejor . El compañerismo durante toda la jornada se manifestaba una vez tras otra. La amistad se hacía más amplia al compartir y la alegría por conseguir metas, conocer el monte y disfrutar como una cuadrilla de amigos fluía sin necesidad de forzarla.
Llegamos algo cansados, pero la recuperación es rápida y al día siguiente no se hablaba de otra cosa.
Una frase que emplean en un anuncio y que verdaderamente refleja nuestro sentir: “La auténtica aventura es ir al monte con los niños”.
viernes, 18 de noviembre de 2011
Harry Bote
El pasado Martes 15 de Noviembre los alumnos y alumnas de 1º Y 2º disfrutamos de un teatrillo de títeres, titulado “Harry Bote y el hechizo de reciclar”, representado por la compañía Tres Tristes Tigres, y promovido por el Consorcio de Aguas y Residuos de La Rioja. El objetivo era concienciarnos de la importancia del reciclado, bajo el lema “Para reciclar hay que separar”. Ha estado genial.
miércoles, 16 de noviembre de 2011
Ecoparque y Bodegas Ontañón
El Martes 15 de Noviembre, los alumnos de 5º y 6º, que no pudimos disfrutar de las escuelas viajeras, visitamos las “Bodegas Ontañón” en Logroño. Nos explicaron muchísimas cosas sobre la elaboración del vino y sobre las increíbles esculturas mitológicas que decoran su bodega. Nos trataron estupendamente y nos dieron mosto y golosinas.
Después nos dirigimos al “Ecoparque”, donde un educador medioambiental nos enseñó cómo se separa la basura para su posterior reciclaje. Hicimos juegos, vimos unos vídeos muy divertidos y viajamos en tren por toda la instalación. Además nos dieron a cada uno/a unas semillas y unas bolsitas de abono para sembrarlas y cuidarlas.
La última parte de la excursión se desarrolló en el cercano pueblo de Tudelilla, donde nos acogieron muy bien. Nos dejaron el patio del colegio para comer y jugar. Después, la profesora Nuria y su suegro, Ricardo, nos enseñaron su bodega y los alrededores del pueblo en un estupendo paseo por el campo.
viernes, 11 de noviembre de 2011
Los alumnos del 2º ciclo de Primaria fueron de excursión a la central lechera Lacturale y por la tarde visitaron el castillo de Olite, el día 26 de octubre. Pudimos disfrutar dando de comer a las vacas, contemplando el ordeño mecánico, escuchando a la guía durante la visita al castillo.
Nos volvimos un poco tristes y ya contamos los días para la siguiente excursión.
miércoles, 2 de noviembre de 2011
Brujas, vampiros, esqueletos, calabazas, cuentos de miedo, fantasmas, arañas y telarañas. Todas esas "cosas" se vieron por el colegio para celebrar Halloween, una fiesta que cada año tiene más seguidores en España. Eso si, también debemos recordar que se celebra en la noche del 31 de octubre, previa al día de la fiesta de Todos los Santos.
Halloween on PhotoPeach
Halloween on PhotoPeach
martes, 1 de noviembre de 2011
miércoles, 26 de octubre de 2011
Nuestro Jardín-Huerto
Este curso, al igual que en anteriores ocasiones, hemos comenzado con nuestro huerto. La novedad es que continuamos el proyecto de ECOAUDITORIAS ESCOLARES, en el que nuestro colegio era ya un veterano. Lo lamaremos“DEL HUERTO AL AULA”, y hemos implicado a gran parte del profesorado y por consiguiente a todo el alumnado. Queremos animaros a que os asoméis a nuestro huerto y jardines. Están limpios, aprovechados y perfectamente etiquetados. Esperamos que todo salga bien, lo cuidamos con toda nuestra Ilusión.
martes, 25 de octubre de 2011
Primera excursión del curso
El miércoles 19 de octubre los alumnos de 1º y 2º, visitamos la vecina comunidad de Navarra. Salimos temprano del cole para visitar Olite. Allí vimos un castillo como los de los cuentos y las profesoras nos contaron historias que pasaron allí.
Después de almorzar, para coger fuerzas, otra vez al autobús, para ir hasta Etxeberri, un pequeño pueblo donde está una lechería llamada Lacturale. Allí nos enseñaron como viven las vacas para dar la leche que nos gusta desayunar. Y nos dieron una caja de leche para llevarla a casa.
Después fuimos a comer y tras jugar un poco, vuelta para Autol.
lunes, 24 de octubre de 2011
Programa de Sensibilización Social
El pasado viernes 21 de octubre los alumnos de 4º de Educación Primaria participamos en el “Programa de sensibilización en el ámbito educativo sobre las dificultades de integración de las personas con discapacidad”. El programa consistió en primer lugar en una charla sobre las diferentes discapacidades y la forma en que podemos contribuir a ayudar a estas personas para después, en el patio, realizar la parte práctica con diferentes actividades en las que los alumnos se ponían en el lugar de las personas con discapacidad.
martes, 13 de septiembre de 2011
Bienvenidos
Ya estamos aquí, otra vez. Comienza el curso 2011-2012, en el "Villa de Autol".
Espero que tod@s hayamos cargado nuestras pilas en verano, para poder afrontar este nuevo curso escolar.
Es el momento de reencontrarnos con nuestros amigos, profesores, que hacía meses que no veíamos (aunque sólo a algunos) y conocer a los nuevos.
A pesar de que al principio nos de un poco de pereza, ya veréis como al final nos lo pasamos genial.
Y aquí os iremos contando todo lo que hacemos.
sábado, 25 de junio de 2011
Despedida curso 2010/2011
El viernes, 24 de junio, último día de clase para los alumnos, el Claustro de profesores organizó la fiesta fin de curso. En ella hubo bailes por grupos, graduación de los niños de 3º de Infantil y emotiva despedida de los chavales de sexto y de los tres profesores que se jubilan. A ellos les deseamos lo mejor para esta nueva etapa de su vida.
Por la tarde hubo hinchables y juegos para los chicos cortesía del APA.
Por la tarde hubo hinchables y juegos para los chicos cortesía del APA.
Pincha en la imagen para ver las fotos
martes, 21 de junio de 2011
Excursión de Infantil
Para celebrar el final de curso, los alumnos de Educación Infantil, realizaron , su tradicional excursión. Este año comenzaron visitando los Viveros Pedro Aguirre, donde observaron las plantas y animales propios de nuestra zona.
Después montaron en autobús para llegar hasta Alfaro, pueblo famoso por sus cigüeñas, las que pudieron ver en la Colegiata de San Miguel.
También en Alfaro, en el Parque de La Florida, llegó la hora de reponer fuerzas con su almuerzo, y un poco de tiempo para jugar.
Por último visitaron una bodega, Viñedos Ruíz-Jiménez, donde les ofrecieron un exquisito mosto y una bolsa de chucherías.
Si quieres ver más fotos pincha en nosotros.
Después montaron en autobús para llegar hasta Alfaro, pueblo famoso por sus cigüeñas, las que pudieron ver en la Colegiata de San Miguel.
También en Alfaro, en el Parque de La Florida, llegó la hora de reponer fuerzas con su almuerzo, y un poco de tiempo para jugar.
Por último visitaron una bodega, Viñedos Ruíz-Jiménez, donde les ofrecieron un exquisito mosto y una bolsa de chucherías.
Si quieres ver más fotos pincha en nosotros.
lunes, 20 de junio de 2011
Excursión al Barranco Perdido
Los alumnos de 2º ciclo de Primaria fueron de excursión al Parque Paleontológico de Enciso, el día 1 de Junio. Pudieron disfrutar, aunque la mañana estaba algo fresquita. Mientras realizaban el circuito multiaventura, aprendieron mucho con el observatorio del tiempo, pudiendo analizar las huellas en un área simulada.
Se volvieron un poco tristes y ya cuentan los días para la siguiente excursión.
Para ver nuestras fotos pincha en la imagen.
Para ver nuestras fotos pincha en la imagen.
martes, 31 de mayo de 2011
Excursión a Senda Viva
El jueves 26 de mayo, los alumnos de 1º y 2º fuimos al Parque de Senda Viva. Salimos prontito en un autobús grande y al llegar, lo primero que hicimos fue almorzar. Nos montamos en muchas atracciones (barca, caballitos, sillas voladoras, caída libre...) y vimos muchísimos animales (tigres, leones, avestruces, cebras, y un gran espectáculo de águilas rapaces).
Volvimos al autobús un poco cansados pero muy contentos.
Volvimos al autobús un poco cansados pero muy contentos.
martes, 17 de mayo de 2011
Easter Hunt
En el CEIP Villa de Autol, hemos celebrado la Pascua con una costumbre proveniente de los países anglosajones. La famosa Caza de los Huevos de Pascua, la cual ha tenido lugar en el jardín de las piscinas y un día, debido al mal tiempo se tuvo que realizar en el patio de Infantil.
Al final nuestros alumnos han disfrutado en su búsqueda y como premio han podido degustar un sabrosísimo chocolate.
Easter Hunt on PhotoPeach
miércoles, 11 de mayo de 2011
Teatro en Inglés
El pasado martes 10 de Mayo, por la tarde, todos los alumnos y profesores de colegio acudimos al "Indiano" para ver una obra de teatro. Habíamos visto otras obras, pero ésta era especial, porque era en Inglés. La obra se titulaba Hansel y Gretel (la casita de chocolate) y fue muy entretenida, porque aunque algunos no entendíamos todo lo que decían, conocíamos la historia, ya que nos la contaron nuestros padres o abuelos.
La obra está relacionada con el Proyecto de Inmersión Lingüística en Centros (PILC), que se está llevando a cabo en el colegio desde hace unos años.
Para ver las fotos pinchad en la casita de chocolate.
La obra está relacionada con el Proyecto de Inmersión Lingüística en Centros (PILC), que se está llevando a cabo en el colegio desde hace unos años.
Para ver las fotos pinchad en la casita de chocolate.