Siguen las actividades dentro del Proyecto TEI (Tutoría Entre Iguales).
En este caso, basadas en la actividad física.
Realizada por alumnos de 5º y 3º de Primaria, mediante posturas de Acrosport.
Mira las fotos aquí.
¡Bienvenidos al blog del CEO Villa de Autol! Su finalidad principal es fomentar la relación del centro con las familias e informar a toda la comunidad educativa de las principales noticias y actividades que se desarrollan en el centro.
Páginas
- Localización
- Calendario Escolar
- Profesorado
- Educación Secundaria
- CFGB
- Plan de Lectura
- Escuela de Padres
- Cuentos Multimedia
- Dep. Orientación
- Año del Cine
- Maratón de Cuentacuentos
- Material Didáctico 23-24
- Proyecto Deportivo
- MusiCEOando
- Comedor Escolar
- GastroCEO
- GastroCEO II, Vida Saludable
- Plan Digital de Centro
jueves, 30 de mayo de 2019
viernes, 24 de mayo de 2019
YES, WE CAN
Hace poco leímos que el famoso animador y
productor estadounidense Walt Disney
llegó a afirmar lo siguiente: “piensa,
sueña, cree y atrévete” y… ¡qué razón tenía!, pero ¿os estaréis preguntando
por qué os contamos esto? Pues para explicaros que hace unos pocos días nosotros también vimos cómo se materializaba
nuestro sueño… periodístico. Vale, vale, empezaremos por el principio…
Como ya viene siendo habitual, este curso
año académico un grupo de alumnos de 2º
ESO hemos participado en el Certamen
del Reportero Escolar, una iniciativa impulsada por el Diario de La Rioja y la UNIR que tiene por objeto
fomentar las competencias comunicativas de los alumnos de Primaria y Secundaria
quienes, por unos meses, nos convertimos en unos auténticos periodistas
editando nuestro propio periódico digital. Lo cierto es que esta convocatoria
ha sido muy especial porque ha venido acompañada de grandes novedades como el
cambio de las edades de los estudiantes participantes, el número de trabajos a
publicar… Y, aunque era un reto difícil de abordar puesto que nuestros
antecesores lograron ganar el premio al Mejor Periódico en la categoría de 3º y
4º de la ESO en
la jornada anterior, ya sabéis que los catones no somos gente que se arrugue
con facilidad así que… ¡decidimos inscribirnos! De este modo, Sandra Bermejo, Malena Delgado, Diego Díaz,
Antonio Olmedo y César Soldevilla
o, lo que es lo mismo, los “Sapientiae”,
empezamos a trabajar en nuestra propuesta
periodística que, al igual que el Proyecto Educativo del C.E.O., se ha
centrado en la Gastronomía y la Alimentación
pero… abordada desde 5 perspectivas muy diferentes:
- Un artículo de
opinión sobre la Gastronomía como puente entre épocas y culturas,
que incluyó no pocas entrevistas a nuestros familiares, vecinos…
- Una vídeoentrevista a Carmen Calvo, la “Liboria”, que nos habló de la cocina de ingenio como forma de
enfrentar la precariedad propia de una posguerra. Ni qué decir que fue un
momento de lo más emotivo porque nos cautivó su sencillez, amabilidad…
- Un reportaje sobre el consumismo y despilfarro alimentario
que contó con la colaboración de Pedro
Barrio, Médico y actual Presidente de la Academia Riojana
de Gastronomía quien, debemos de confesar, nos conquistó con su amabilidad,
cultura y cercanía.
- Una entrevista
sobre los trastornos alimenticios en los adolescentes que contó con la participación
de Ana Mª Bastida de Miguel, una
catona de pro aparte de una reputada Psicóloga y Psicoterapeuta. ¿Qué podemos
decir de ella? Pues que es todo candor, motivación… y que se entregó al máximo
con nosotros. Precisamente, gracias a ella hemos sido recompensados con el Premio a la Mejor Entrevista
en la Categoría
de 1º y 2º de la ESO.
En fin, lo dicho, hay días en los que uno siente que sus sueños se hacen
realidad y lo cierto es que, haber
vivido esta experiencia nos ha hecho crecer personal y académicamente, de
este modo, ¡os invitamos a que visitéis nuestro periódico y que exploréis
nuestros trabajos!
Por último pero no menos importante, el apartado de unos merecidísimos agradecimientos: a Roberto González o “don Roberto”
(aunque sabemos que en la Aldea
le llaman “el Rober”) por habernos convencido a participar en el Certamen y
ejercer de “Public Relations” del grupo (bueno, ni qué decir que todos sabemos
de su labia!), a nuestros familiares
quienes nos han motivado constantemente y han apostado por nosotros y nuestro
proyecto, a nuestros compañeros que
nos han realizado unas ilustraciones chulísimas (Ana Sofía Florez Hoyos, Óliver
Hernández Núñez, Melany Valencia López) y han apoyado nuestras iniciativas como
nuestro “Mens sana in corpore sano”, a Fernando
Villoslada nuestro súper Conserje y Humanista por excelencia, a todos nuestros entrevistados y a
todos lo catones.
Por cierto, como seguro que os apetece echaros unas risas, os dejamos
para ir abriendo boca el enlace de nuestro vídeo de presentación que no era
prescriptivo, pero aprovechando la situación, dimos rienda suelta a nuestra
imaginación… https://youtu.be/TZpVxZiUnTg
De dcha. a izq.: Diego Díaz, Sandra Bermejo, Malena Delgado,
César Soldevilla y Antonio Olmedo. Cortesía de Fernando Villoslada.
Portada del “Sapientiae
Times” que adelanta los contenidos tratados en el interior.
Detalle de nuestras particulares
“minibios”…
Instantánea del grupo
celebrando el premio recibido.
En fin, no todo va a ser
trabajar… Tras la Gala
de Entrega de Premios…
¡una merecida recompensa en forma de helado!
miércoles, 22 de mayo de 2019
Patatas a mi manera
El Ceo Villa de Autol continúa con su proyecto Gastroceo basado en la gastronomía y la alimentación. El sábado organizó el concurso 'patatas a mi manera' en el frontón. Hubo unas trescientas personas de todas las edades y los participantes guisaron patatas de distintas formas, al gusto de cada cocinero.
Fuente:La Rioja.com
El acto tuvo repercusión en varios medios de comunicación:
https://yoleoescaparate.com/2019/05/20/patatas-a-mi-manera-en-el-ceo-de-autol/lunes, 13 de mayo de 2019
Mates en Familia
El pasado 4 de Mayo, sábado, se llevó a cabo en el centro C.E.O. la 3ª edición de “Mates en familia”.
Esta actividad promovida por el Departamento Científico-Tecnológico, pero en la que colaboran gran parte del claustro de profesores, está dirigida a los alumnos que cursan 2º de ESO y sus familias.
Se trata de una actividad en la que se anima a los alumnos tanto de nuestro centro como de centros cercanos a disfrutar de las matemáticas en un entorno diferente. Mientras sus familias visitaron la exposición fotográfica del concurso de “Fotografía matemática” y algunas empresas del pueblo.
Este año en torno a unos 35 alumnos del C.E.O Villa de Autol, IES Gonzalo de Berceo de Alfaro, IES Virgen de Vico y Celso Díaz de Arnedo e IES D´ElHuyar de Logroño, participaron en la actividad y durante algo más de una hora pusieron a prueba sus neuronas.
Los alumnos pudieron disfrutar de una actuación mientras el jurado corregía los ejercicios.
La actividad concluyó con la entrega de diplomas y una camiseta para todos los participantes y por supuesto la entrega de premios. El equipo ganador en esta 3ª edición fue el formado por la alumna de nuestro centro Yaiza Redondo Martín y Darío Muro Herrero del IES Virgen de Vico de Arnedo.
Mira las fotos aquí
Esta actividad promovida por el Departamento Científico-Tecnológico, pero en la que colaboran gran parte del claustro de profesores, está dirigida a los alumnos que cursan 2º de ESO y sus familias.
Se trata de una actividad en la que se anima a los alumnos tanto de nuestro centro como de centros cercanos a disfrutar de las matemáticas en un entorno diferente. Mientras sus familias visitaron la exposición fotográfica del concurso de “Fotografía matemática” y algunas empresas del pueblo.
Este año en torno a unos 35 alumnos del C.E.O Villa de Autol, IES Gonzalo de Berceo de Alfaro, IES Virgen de Vico y Celso Díaz de Arnedo e IES D´ElHuyar de Logroño, participaron en la actividad y durante algo más de una hora pusieron a prueba sus neuronas.
Los alumnos pudieron disfrutar de una actuación mientras el jurado corregía los ejercicios.
La actividad concluyó con la entrega de diplomas y una camiseta para todos los participantes y por supuesto la entrega de premios. El equipo ganador en esta 3ª edición fue el formado por la alumna de nuestro centro Yaiza Redondo Martín y Darío Muro Herrero del IES Virgen de Vico de Arnedo.
Mira las fotos aquí
Fungiturismo
El pasado 22 de marzo, Javier Onorato, como responsable de Fungiturismo de Pradejón, realizó una charla para 4º de la ESO sobre el proceso de producción de la seta y el champiñón (semillas, compost, crecimiento, etc).
Esta charla, como parte del proyecto GastroCEO, permitió al alumnado conocer más profundamente estos productos tan típicos y cercanos a nuestro pueblo.
Esta charla, como parte del proyecto GastroCEO, permitió al alumnado conocer más profundamente estos productos tan típicos y cercanos a nuestro pueblo.
jueves, 2 de mayo de 2019
Carrera Solidaria
El 17 de abril se celebró la tradicional Carrera Solidaria, cuyo objetivo es recaudar dinero para los más desfavorecidos, a través de Cáritas Autol.
Los alumnos de Infantil realizaron su recorrido en el patio de Primaria, mientras que los alumnos de Primaria y Secundaria lo hicieron en la urbanización "El Paraíso".
Cómo siempre mucha velocidad, mucho compañerismo y mucha diversión; todo por una buena causa.
Mira las fotos, aquí.
Los alumnos de Infantil realizaron su recorrido en el patio de Primaria, mientras que los alumnos de Primaria y Secundaria lo hicieron en la urbanización "El Paraíso".
Cómo siempre mucha velocidad, mucho compañerismo y mucha diversión; todo por una buena causa.
Mira las fotos, aquí.
El dinero recaudado fue destinado a Cáritas Autol y este año ascendió a 404,8 Euros
Fue recogido por las voluntarias de Cáritas: Rosa Herreros y Mª Jesús Hernández; y entregado por 2 de los miembros del consejo escolar, Cristhian y Laura.
¡¡¡¡¡¡¡¡Muchas Gracias a todos por participar!!!!!!!!
Paseos saludables ESO
El 17 de abril los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria, realizamos un paseo hasta el "Parque de Los Picuezos".
Allí observamos nuestro entorno natural más cercano y nos divertimos realizando algunos juegos.
Mira las fotos, aquí
Allí observamos nuestro entorno natural más cercano y nos divertimos realizando algunos juegos.
Mira las fotos, aquí