El 7 de Noviembre y para celebrar las Jornadas de la Seta y el Champiñon de Autol, los alumnos del Segundo Ciclo visitamos las instalaciones de Chamjimar.
Allí pudimos ver como se plantan y crecen las setas y los champiñones que luego nos comemos en nuestras casa. Fue muy curioso y bonito, a la vez.
Además nos reglaron una bandeja, para que nos la comiéramos en casa. Muchas gracias a Raquel y Chusma, los papás de nuestra compañera Marta.
Luego fuimos al Parque de los Picuezos, pero se puso a llover y tuvimos que volver al cole...
¡Bienvenidos al blog del CEO Villa de Autol! Su finalidad principal es fomentar la relación del centro con las familias e informar a toda la comunidad educativa de las principales noticias y actividades que se desarrollan en el centro.
Páginas
- Localización
- Calendario Escolar
- Profesorado
- Educación Secundaria
- CFGB
- Plan de Lectura
- Escuela de Padres
- Cuentos Multimedia
- Dep. Orientación
- Año del Cine
- Maratón de Cuentacuentos
- Material Didáctico 23-24
- Proyecto Deportivo
- MusiCEOando
- Comedor Escolar
- GastroCEO
- GastroCEO II, Vida Saludable
- Plan Digital de Centro
jueves, 20 de noviembre de 2014
miércoles, 19 de noviembre de 2014
5º y 6º a la Champiñonera
El
martes 28 de octubre de 2014 los alumnos de 5º y 6º de Primaria fuimos a visitar las bodegas de champiñón de Pablo Merino.
El
motivo de la visita fue porque ese fin de semana comenzaban las V Jornadas del Champiñón y la Seta en nuestro pueblo, además coincidía que nosotros estábamos
estudiando las plantas y nos motivó más aún.
martes, 18 de noviembre de 2014
Experimentos 5º
Los alumnos de 5º A hemos realizado unos experimentos en
clase que podéis realizar en vuestras casas , siguiendo unos sencillos pasos.
Aquí os dejamos los procedimientos unas fotos.
El Aire Pesa
Flote un Huevo
Freír un Huevo con Alcohol
Inflaglobos
La Lata Inclinada
martes, 4 de noviembre de 2014
El Valle de Ocón
El
martes 28 de noviembre los niños y niñas de 2º de EP fuimos de excursión al
Valle de Ocón.
Allí
primero visitamos un Molino de viento que han reconstruido igual que en la
antigüedad y nos explicaron como funcionaba y cómo se molía el trigo hace
muchos, muchos años. Fue muy interesante conocer los engranajes y ruedas que
tiene dentro y cómo se mueven solo con la fuerza del viento.
Después
fuimos a Pipaona de Ocón y allí conocimos un pequeño invernadero y la
importacia de las relaciones en el medioambiente.
Y
por supuesto tuvimos tiempo para comer y jugar en una alameda que estaba llena
de hojas porque es otoño.
¡Lo pasamos genial!