¡Bienvenidos al blog del CEO Villa de Autol! Su finalidad principal es fomentar la relación del centro con las familias e informar a toda la comunidad educativa de las principales noticias y actividades que se desarrollan en el centro.
Páginas
- Localización
- Calendario Escolar
- Profesorado
- Educación Secundaria
- CFGB
- Plan de Lectura
- Escuela de Padres
- Cuentos Multimedia
- Dep. Orientación
- Año del Cine
- Maratón de Cuentacuentos
- Material Didáctico 23-24
- Proyecto Deportivo
- MusiCEOando
- Comedor Escolar
- GastroCEO
- GastroCEO II, Vida Saludable
- Plan Digital de Centro
martes, 24 de junio de 2014
Fin de Curso
El pasado lunes 23 de junio realizamos la fiesta de Fin de Curso.
Hubo grandes actuaciones, representaciones, discursos, graduaciones...
Mirad que artistas!!!!
La Cebra Marcela
Los alumnos de Infantil 3 AÑOS A, hemos trabajado en la realización de un Cuento Multimedia.
Con la ayuda de nuestra señorita Nuria, hemos creado los animales, los hemos pintado y recortado, nos hemos aprendido el cuento y lo hemos grabado con nuestras voces.
También nos ayudó el profe de Música con el que cantamos la canción final.
Ha sido un trabajo muy completo, aquí podéis verlo. Se titula La cebra Marcela y esperamos que os guste
Con la ayuda de nuestra señorita Nuria, hemos creado los animales, los hemos pintado y recortado, nos hemos aprendido el cuento y lo hemos grabado con nuestras voces.
También nos ayudó el profe de Música con el que cantamos la canción final.
Ha sido un trabajo muy completo, aquí podéis verlo. Se titula La cebra Marcela y esperamos que os guste
Proyecto Mundi
¡Hola!
Somos Mª José y Rosana.
Durante este curso hemos puesto en marcha un
proyecto para fomentar en los niños la inquietud por aprender a través de la
investigación.
Para ello, hemos fabricado juego gigante con un
mapamundi mudo que han ido rellenando a lo largo del curso con Mª José
partiendo de sus intereses (animales, monumentos, paisajes, países, culturas y
océanos y continentes del mundo).
El resultado final ha sido un mural en el que
cualquiera puede colocar las diferentes fotografías en sus lugares…
¡Estáis invitados a jugar!
Apadrinamos perros
Los
alumnos de sexto hemos apadrinado a cinco perros (Telma, Uggie, Dingo, Golfi y
Ava) abandonados y recogidos por APARIOJA, la protectora de animales de
Logroño.
Gracias
a Laura, la dueña de la
Guardería “La burra Lola” y Javi, jefe de exportaciones de la
empresa de muebles FIORA pudimos ir a cuidarlos y conocerlos durante un día
entero.
Como dijo Ghandi “Una civilización se puede juzgar por la
forma en que trata a sus animales”, nosotros queremos dar ejemplo de ello y
animaros a ser solidarios y crear entre todos un mundo mejor".

El Segundo ciclo en Zaragoza
El día 5 de junio los niños de 3º y 4º de primaria realizaron la excursión de fin de curso.
Fueron a Zaragoza y visitaron El Pilar, lo que más les llamo la atención fue las bombas que no explotaron en la guerra y están allí colocadas en la pared, después realizaron una visitan guiada por la Aljaferia, en ella aprendieron muchas cosas interesantes.
Y para culminar la mañana comieron en el Parque de Atracciones y pasaron toda la tarde bajando y subiendo en todas las atracciones.
Fueron a Zaragoza y visitaron El Pilar, lo que más les llamo la atención fue las bombas que no explotaron en la guerra y están allí colocadas en la pared, después realizaron una visitan guiada por la Aljaferia, en ella aprendieron muchas cosas interesantes.
Y para culminar la mañana comieron en el Parque de Atracciones y pasaron toda la tarde bajando y subiendo en todas las atracciones.
domingo, 22 de junio de 2014
Peras de Rincón
Los días 9 y 23 de mayo, los niños de primero y segundo de primaria fuimos a ver un almacén de fruta en Rincón de Soto.
Esta excursión la hemos realizado dentro del “Plan de promoción de consumo de frutas en los centros escolares” de La Rioja, gracias al cual hemos podido saborear cada semana peras y manzanas y aprendido la importancia de comer fruta para tener una vida saludable.
La visita nos encantó ya que pudimos ver los árboles de los que nacen las frutas; como miren el tamaño y el azúcar de las frutas; las enormes cámaras frigoríficas donde las conservan y como las limpian, las seleccionan y las envasan…Es decir, todo el proceso desde que nacen hasta que nos las comemos.¡Estaban riquísimas!
Esta excursión la hemos realizado dentro del “Plan de promoción de consumo de frutas en los centros escolares” de La Rioja, gracias al cual hemos podido saborear cada semana peras y manzanas y aprendido la importancia de comer fruta para tener una vida saludable.
La visita nos encantó ya que pudimos ver los árboles de los que nacen las frutas; como miren el tamaño y el azúcar de las frutas; las enormes cámaras frigoríficas donde las conservan y como las limpian, las seleccionan y las envasan…Es decir, todo el proceso desde que nacen hasta que nos las comemos.¡Estaban riquísimas!
jueves, 5 de junio de 2014
Peñaclara y Ortigosa
El día 13 de mayo, los niños del primer ciclo de primaria, fuimos de excursión a la fábrica de Peñaclara en Torrecilla de Cameros, allí vimos el manantial en el río Iregua y como se embotella el agua. ¡Nos encantó ver todo el proceso!
Después, comimos en el pantano del Rasillo y jugamos un buen rato. En las Cuevas de Ortigosa disfrutamos viendo formas curiosas de animales, estalactitas y estalagmitas.
¡Que maravillas puede llegar a hacer el agua!
¡Lo pasamos genial!
Después, comimos en el pantano del Rasillo y jugamos un buen rato. En las Cuevas de Ortigosa disfrutamos viendo formas curiosas de animales, estalactitas y estalagmitas.
¡Que maravillas puede llegar a hacer el agua!
¡Lo pasamos genial!
Varea y Nalda
El jueves 22 de de Mayo los alumnos de 4º de primaria visitaron Rioja-miel en Varea y una explotación agrícola de cultivo ecológico en Nalda.
Aprendieron a diferenciar entre avispa y abeja y como estas fabrican la miel.
Además pudieron comprobar como todo se aprovecha: la cera, el polen, el propóleo y la miel.
En los cultivos ecológicos disfrutaron como hortelanos ya que plantaron una lechuga y vieron como es el cultivo sin el uso de productos químicos.
Aprendieron a diferenciar entre avispa y abeja y como estas fabrican la miel.
Además pudieron comprobar como todo se aprovecha: la cera, el polen, el propóleo y la miel.
En los cultivos ecológicos disfrutaron como hortelanos ya que plantaron una lechuga y vieron como es el cultivo sin el uso de productos químicos.
martes, 3 de junio de 2014
Los alumnos de 3º ciclo hemos realizado unas coreografías de
Acrosport que han sido muy divertidas.
Se trata de una actividad de cooperación y trabajo en equipo
en la que todos y cada uno de los componentes del grupo son importantes para
que el resultado sea el deseado.
Los protagonistas son: (para ver sus coreografías pincha en sus nombres)
-
En 5ºA se realizaron cuatro grupo:
-
En 5º B se realizaron tres grupos:
-
En 6º A se realizaron 3 grupos:
-
En 6º B se realizaron 3 grupos: