¡Bienvenidos al blog del CEO Villa de Autol! Su finalidad principal es fomentar la relación del centro con las familias e informar a toda la comunidad educativa de las principales noticias y actividades que se desarrollan en el centro.
Páginas
- Localización
- Calendario Escolar
- Profesorado
- Educación Secundaria
- CFGB
- Plan de Lectura
- Escuela de Padres
- Cuentos Multimedia
- Dep. Orientación
- Año del Cine
- Maratón de Cuentacuentos
- Material Didáctico 23-24
- Proyecto Deportivo
- MusiCEOando
- Comedor Escolar
- GastroCEO
- GastroCEO II, Vida Saludable
- Plan Digital de Centro
viernes, 20 de diciembre de 2013
Felicitación
Que el Año Nuevo, ilumine el camino de la paz,
la solidaridad y la esperanza.
¡Feliz 2014!
Es el deseo del C.E.O. Villa de Autol y la Asociación de Padres.
jueves, 19 de diciembre de 2013
Conectamos con el Rey Gaspar
Los alumnos de 1º de Primaria pudieron realizar una conexión, vía Skype, con su Majestad el Rey Gaspar. Los alumnos entrevistaron a Gaspar con preguntas interesantísimas en inglés. Fue una charla muy animada y los niños estaban encantados de poder hablar con él.
Nuestra compañera Mª Jose fue la encargada de llevar a cabo la conexión.
¡¡¡¡¡Fue una actividad increible!!!!!!
Nuestra compañera Mª Jose fue la encargada de llevar a cabo la conexión.
¡¡¡¡¡Fue una actividad increible!!!!!!
martes, 17 de diciembre de 2013
Un clase, un árbol
Cada clase del colegio ha elaborado su propio árbol de Navidad.
¿Cuál os gusta más?
¿Cuál os gusta más?
viernes, 13 de diciembre de 2013
El segundo ciclo visita Calahorra
El pasado martes día 3 de diciembre, los alumnos de 3º y 4º de Primaria visitamos la vecina ciudad de Calahorra.
Primero visitamos su Catedral, y unos guías nos explicaron su historia y monumentos (¡había hasta un móvil!).
Después nos dirigimos al Museo de la Romanización, donde nos contaron la historia de la cuidad y de los pueblos de zona, en la época de los romanos.
Aunque hacía mucho frío, lo pasamos muy bien.
Primero visitamos su Catedral, y unos guías nos explicaron su historia y monumentos (¡había hasta un móvil!).
Después nos dirigimos al Museo de la Romanización, donde nos contaron la historia de la cuidad y de los pueblos de zona, en la época de los romanos.
Aunque hacía mucho frío, lo pasamos muy bien.