Para la 2ª Evaluación, el centro y los profes
pensaron en realizar una excursión diferente, en la que todo el ciclo
disfrutara de un día por la naturaleza; y qué mejor manera que descubrir en los
alumnos un afán por superarse, un espíritu de recreación y deleite por la
naturaleza y un conocimiento sobre una
ruta alternativa que discurre por La
Rioja llamada GR 93.
Desde 1993 existe en La Rioja un sendero de Gran
Recorrido, el GR-93 “Sierras de La
Rioja”, que atraviesa todos los valles y sierras del Sur de La Rioja por más de 200 kilómetros de
senderos y caminos señalizados con las marcas blancas y rojas.
Es un sendero de montaña media que pasa de un
valle a otro salvando las sierras transversales a través de los collados, por
donde los antiguos caminos de herradura unían los pueblos.
La ruta principal discurre entre Ezcaray y Cervera
del Río Alhama, con enlace hasta Valverde, en el límite provincial con
Zaragoza, para unir el GR-93 con el GR-90 de Aragón en Tarazona.
En nuestro caso el día 22
de Marzo decidimos hacer un tramo de una etapa, concretamente la 4ª que
discurre de Anguiano a Ortigosa.
El tramo
consistía en salir de Anguiano por la
GR 93 y llegar a una loma conocida como 'La Verdigüela bajera donde
estuvimos disfrutando de las inmejorables vistas frente al al solitatario y
anciano Tejo y del roquedo donde habita. A partir de ahí los más valientes y
“mejor” preparados fueron a visitar al tejo
milenario. Este “tesoro viviente” de más de 6 metros de perímetro de
tronco y que según dicen los expertos tiene una edad que ronda los 1.500 años,
lo que le otorga el honor de ser, presumiblemente, el árbol más viejo de La Rioja. Ya después de
comer bajamos de nuevo por el GR-93
dirección a Anguiano pasando junto al abrevadero y los corrales en ruinas de
Congosto. Entramos en un precioso hayedo y seguido de otro, llamado el Aydillo
que ya no abandonaremos hasta poco antes de entrar en el barrio central de
Mediavilla de Anguiano.



