Este curso, al igual que en anteriores ocasiones, hemos comenzado con nuestro huerto. La novedad es que continuamos el proyecto de ECOAUDITORIAS ESCOLARES, en el que nuestro colegio era ya un veterano. Lo lamaremos“DEL HUERTO AL AULA”, y hemos implicado a gran parte del profesorado y por consiguiente a todo el alumnado. Queremos animaros a que os asoméis a nuestro huerto y jardines. Están limpios, aprovechados y perfectamente etiquetados. Esperamos que todo salga bien, lo cuidamos con toda nuestra Ilusión.
¡Bienvenidos al blog del CEO Villa de Autol! Su finalidad principal es fomentar la relación del centro con las familias e informar a toda la comunidad educativa de las principales noticias y actividades que se desarrollan en el centro.
Páginas
- Localización
- Calendario Escolar
- Profesorado
- Educación Secundaria
- CFGB
- Plan de Lectura
- Escuela de Padres
- Cuentos Multimedia
- Dep. Orientación
- Año del Cine
- Maratón de Cuentacuentos
- Material Didáctico 23-24
- Proyecto Deportivo
- MusiCEOando
- Comedor Escolar
- GastroCEO
- GastroCEO II, Vida Saludable
- Plan Digital de Centro
miércoles, 26 de octubre de 2011
martes, 25 de octubre de 2011
Primera excursión del curso
El miércoles 19 de octubre los alumnos de 1º y 2º, visitamos la vecina comunidad de Navarra. Salimos temprano del cole para visitar Olite. Allí vimos un castillo como los de los cuentos y las profesoras nos contaron historias que pasaron allí.
Después de almorzar, para coger fuerzas, otra vez al autobús, para ir hasta Etxeberri, un pequeño pueblo donde está una lechería llamada Lacturale. Allí nos enseñaron como viven las vacas para dar la leche que nos gusta desayunar. Y nos dieron una caja de leche para llevarla a casa.
Después fuimos a comer y tras jugar un poco, vuelta para Autol.
lunes, 24 de octubre de 2011
Programa de Sensibilización Social
El pasado viernes 21 de octubre los alumnos de 4º de Educación Primaria participamos en el “Programa de sensibilización en el ámbito educativo sobre las dificultades de integración de las personas con discapacidad”. El programa consistió en primer lugar en una charla sobre las diferentes discapacidades y la forma en que podemos contribuir a ayudar a estas personas para después, en el patio, realizar la parte práctica con diferentes actividades en las que los alumnos se ponían en el lugar de las personas con discapacidad.