viernes, 14 de junio de 2019

Campamento de Inglés

Así de bien se lo pasan los alumnos de 6º de Primaria y 1º de ESO en San Martín de Unx.
Practicando mucho inglés, disfrutando de la 
naturaleza y portándose fenomenal.
























Irrisarriland


Este año los alumnos de sexto curso hemos celebrado la excursión de fin de curso a lo grande, haciendo algo que nunca se había hecho: hemos ido a un parque de aventura llamado Irrisarriland donde hemos pasado la noche en un albergue. Allí hemos realizado diferentes actividades árborismo, tirolinas, discgolf, rutas mitológicas, actividades de agua etc.

Nos dividieron en dos grupos para poder hacer dos actividades al mismo tiempo.
En el tiempo libre podíamos estar en un parque de juegos llamado jolastoki donde había toboganes, parques de bolas, un pin pon, un futbolín, una cama elástica, etc.

El albergue era muy chulo con habitaciones que tenían muchas literas y taquillas para meter nuestras cosas. La noche fue un poco corta ya que nos costó dormirnos y para las 6 de la mañana ya estábamos despiertos.  Las comidas estaban buenísimas.

Fueron dos días inolvidables que pasamos con nuestros compañeros.
¡Nunca los olvidaremos!




Charlas en E.S.O.

Charlas de divulgación científica organizadas por el Departamento Científico Tecnológico:










El día 14/3/2019, la paleontóloga Angélica Torices, nos ofreció una charla enmarcada en el día de la mujer y la visibilidad de la mujer en la ciencia. En ella nos contó en qué consistía su trabajo y cómo había conseguido llegar a ser profesora e investigadora de la Universidad de La Rioja.









El día 16/5/2019 el matemático y presentador del programa de televisión “Órbita Laika” Eduardo Sáenz de Cabezón, consiguió que nuestros alumnos pasaran un buen rato con las matemáticas.

































El día 13/6/2019 la médico forense Beatriz Moreno, hermana de Fernando, profesor de Biología, nos explicó en qué consistía su trabajo y cómo se podía acceder a él.




jueves, 13 de junio de 2019

Salida en bici

El jueves 12 de junio realizamos, la tradicional, salida en bicicleta.

Asi tras una pequeña charla, llevada a cabo por Pedro de la DGT (Dirección General de Tráfico), los alumnos de 5º y 6º partimos de colegio en dirección a la Vía Verde de calahorra. Damos las gracias a la Policia Local (Juanjo), que nos acompañó hasta la entrada a dicha Vía Verde. Realizamos un recorrido circular pasando por la Antigua Caseta del Tren (Libillos) hasta volver a nuestro cole.

Un gran esfuerzo, pero con la satisfacción de lograr el objetivo.






miércoles, 12 de junio de 2019

Quinto en Bilbao y Gorlitz

El 5 de junio, los alumnos de 5º de Primaria pudimos disfrutar de un magnífico día de actividades culturales y deportivas.

A pesar de que el día amaneció con lluvias, la jornada fue estupenda y pudimos realizar todas las actividades programadas.

Después de almorzar en un parque, visitamos el museo Guggenheim en Bilbao y en él realizamos un taller de dibujo.

Por la tarde nos trasladamos a Gorlitz; comimos nuestros bocadillos a pie de playa y después nos dividimos en dos grupos para realizar las actividades de Karts y Bodyboard. 
¡¡¡Fue divertidísimo!!!                 

Aquí os dejamos las fotos

viernes, 7 de junio de 2019

VISITAMOS EL HUERTO DE LOS ABUELOS DE ELENA


¡ Cerquita de nuestro cole, los abuelos de Elena, tienen un huerto que nos enseñaron una mañana de mayo para poder ver todo lo que tienen cultivado.
Vimos como crecen las patatas, arrancamos un ajo y una cebolla y nos dieron a probar  ¡ habas ! ¡ Estaban riquísimas ¡
Vimos también como el abuelo trabajaba con la azada y nos explicó cómo preparaba los canteros y regaba el huerto.
Nos habló de la diferencia que hay entre sembrar y plantar.
Pudimos ver también algún árbol frutal y oler el perejil.
¡ Muchas gracias abuelos ! ¡ El año que viene volveremos !




Tostadas de Animalandia


Los alumnos de segundo tuvimos un almuerzo divertido en clase. ¡Tostadas de Animalandia !
Estuvo genial  probar los bigotes de chocolate del gato, sus orejas de fresas, los ojos del búho que eran de pepino, la boca del oso de plátano, unas alas de jamón de pavo o una nariz de zanahoria…
Nos encantó poder prepara con nuestros papás en casa estas tostadas y disfrutar de un almuerzo mucho más divertido que el resto de días.


miércoles, 5 de junio de 2019

Chocolate, Aceite y Vino.

El martes 28 de mayo, profesores del CEO Villa de Autol, dentro del Proyecto GastroCEO, acudieron a una "Cata de Chocolate, aceite y Vino", en Bodegas Marques de Reinosa.

Con la colaboración de Pastelería La Clavelina, el Consejo Regulador de Aceite de La Rioja y Marqués de Reinosa, pudieron degustar la combinación de eso 3 alimentos en sus distintas modalidades.

Una experiencia enriquecedora y muy deliciosa!!!!












martes, 4 de junio de 2019

La comida no se tira

El 3 de mayo los alumnos de 3º y 4º de Primaria, Ara Aleksanyan, Mariami Antusukhelidze y Raúl Rubio, asistieron a la entrega de premios del V Concurso de Dibujo del Banco de Alimentos
La Comida no se tira.
                                                                                                                       Enhorabuena a los tres!!!!!
                                                                                                                   


jueves, 30 de mayo de 2019

TEI

Siguen las actividades dentro del Proyecto TEI (Tutoría Entre Iguales).
En este caso, basadas en la actividad física.
Realizada por alumnos de 5º y 3º de Primaria, mediante posturas de Acrosport.

Mira las fotos aquí.

viernes, 24 de mayo de 2019

YES, WE CAN


Hace poco leímos que el famoso animador y productor estadounidense Walt Disney llegó a afirmar lo siguiente: “piensa, sueña, cree y atrévete” y… ¡qué razón tenía!, pero ¿os estaréis preguntando por qué os contamos esto? Pues para explicaros que hace unos pocos días nosotros también vimos cómo se materializaba nuestro sueño… periodístico. Vale, vale, empezaremos por el principio…

Como ya viene siendo habitual, este curso año académico un grupo de alumnos de 2º ESO hemos participado en el Certamen del Reportero Escolar, una iniciativa impulsada por el Diario de La Rioja y la UNIR que tiene por objeto fomentar las competencias comunicativas de los alumnos de Primaria y Secundaria quienes, por unos meses, nos convertimos en unos auténticos periodistas editando nuestro propio periódico digital. Lo cierto es que esta convocatoria ha sido muy especial porque ha venido acompañada de grandes novedades como el cambio de las edades de los estudiantes participantes, el número de trabajos a publicar… Y, aunque era un reto difícil de abordar puesto que nuestros antecesores lograron ganar el premio al Mejor Periódico en la categoría de 3º y 4º de la ESO en la jornada anterior, ya sabéis que los catones no somos gente que se arrugue con facilidad así que… ¡decidimos inscribirnos! De este modo, Sandra Bermejo, Malena Delgado, Diego Díaz, Antonio Olmedo y César Soldevilla o, lo que es lo mismo, los “Sapientiae”, empezamos a trabajar en nuestra propuesta periodística que, al igual que el Proyecto Educativo del C.E.O., se ha centrado en la Gastronomía y la Alimentación pero… abordada desde 5 perspectivas muy diferentes:

-  Un artículo de opinión sobre la Gastronomía como puente entre épocas y culturas, que incluyó no pocas entrevistas a nuestros familiares, vecinos…
-   Una vídeoentrevista a Carmen Calvo, la “Liboria”, que nos habló de la cocina de ingenio como forma de enfrentar la precariedad propia de una posguerra. Ni qué decir que fue un momento de lo más emotivo porque nos cautivó su sencillez, amabilidad…
-  Un reportaje  sobre el consumismo y despilfarro alimentario que contó con la colaboración de Pedro Barrio, Médico y actual Presidente de la Academia Riojana de Gastronomía quien, debemos de confesar, nos conquistó con su amabilidad, cultura y cercanía.
-  Una entrevista sobre los trastornos alimenticios en los adolescentes que contó con la participación de Ana Mª Bastida de Miguel, una catona de pro aparte de una reputada Psicóloga y Psicoterapeuta. ¿Qué podemos decir de ella? Pues que es todo candor, motivación… y que se entregó al máximo con nosotros. Precisamente, gracias a ella hemos sido recompensados con el Premio a la Mejor Entrevista en la Categoría de 1º y 2º de la ESO.

En fin, lo dicho, hay días en los que uno siente que sus sueños se hacen realidad y lo cierto es que, haber vivido esta experiencia nos ha hecho crecer personal y académicamente, de este modo, ¡os invitamos a que visitéis nuestro periódico y que exploréis nuestros trabajos!


Por último pero no menos importante, el apartado de unos merecidísimos agradecimientos: a Roberto González o “don Roberto” (aunque sabemos que en la Aldea le llaman “el Rober”) por habernos convencido a participar en el Certamen y ejercer de “Public Relations” del grupo (bueno, ni qué decir que todos sabemos de su labia!), a nuestros familiares quienes nos han motivado constantemente y han apostado por nosotros y nuestro proyecto, a nuestros compañeros que nos han realizado unas ilustraciones chulísimas (Ana Sofía Florez Hoyos, Óliver Hernández Núñez, Melany Valencia López) y han apoyado nuestras iniciativas como nuestro “Mens sana in corpore sano”, a Fernando Villoslada nuestro súper Conserje y Humanista por excelencia, a todos nuestros entrevistados y a todos lo catones.
Por cierto, como seguro que os apetece echaros unas risas, os dejamos para ir abriendo boca el enlace de nuestro vídeo de presentación que no era prescriptivo, pero aprovechando la situación, dimos rienda suelta a nuestra imaginación… https://youtu.be/TZpVxZiUnTg

De dcha. a izq.: Diego Díaz, Sandra Bermejo, Malena Delgado, César Soldevilla y Antonio Olmedo. Cortesía de Fernando Villoslada.

  Portada del “Sapientiae Times” que adelanta los contenidos tratados en el interior.








                                Detalle de nuestras particulares “minibios”…


                         Instantánea del grupo celebrando el premio recibido.



 En fin, no todo va a ser trabajar… Tras la Gala de Entrega de Premios… 
¡una merecida recompensa en forma de helado!