¡Bienvenidos al blog del CEO Villa de Autol!
Su finalidad principal es fomentar la relación del centro con las familias e informar a toda la comunidad educativa de las principales noticias y actividades que se desarrollan en el centro.
Si
tuviéramos que destacar el principal activo de nuestro C.E.O., sin duda serían…
¡los alumnos! Y, utilizando el refranero español, “como muestra, un botón”. La
pasada semana, con motivo de la festividad de Todos los Santos / Halloween, el
Equipo de Profesores de Secundaria propuso a los estudiantes de este Ciclo un
reto: un Concurso de Decoración de Puertas y, claro, con lo entregados que son
nuestros alumnos, ¡éste terminó convirtiéndose en un absoluto éxito! ¿No nos
creéis? Pues a continuación os enseñamos el talento de nuestros “artistas”
porque, al margen de los resultamos, este reto supuso una buena excusa para
estrechar el vínculo entre tutores (muchos de ell@s renunciaron a su tiempo de
ocio para estar liderar el proceso), profesores (quienes mostraron su faceta
más paciente al ceder parte de sus clases para realizar las decoraciones) y
alumnos (quienes trabajaron en equipo llegando a renunciar a buena parte de sus
recreos), y fomentar el trabajo colaborativo el lado más artístico de nuestros
estudiantes entre otros.
-1º Premio: 4º Aplicado (Janire, Sofía, Ayman, Zouhair,
Arkaitz, Emma, Alberto, Víctor, Juan Esteban, Carlos Javier, Otmane y Mohamed).
Tutor: Jaime García.
-2º Premio: alumnos de Apoyo (Aicha, Hajar, Míriam, Malika,
Fatna, Ahmed, Bilal, Janire, Arkaitz, Otmane). Tutora: Mª José Oros.
-3º Premio: 4º Académico (Daniel, Sara, María, Cristina,
Leticia, Marta, Míriam, Kaouthar, Laura, Nassima, Javier, Noühaila, Dana y
Leyre). Tutor: Fernando Moreno.
¡Gracias
a tod@s por su inestimable participación: grupos-tutores (1ºA-Laura Pesquera;
1ºB-Ángela Muñoz, 2ºA; 2ºB-Mar García y 3ºA, Irunia Garaikoetxea) y resto del
profesorado (Mayte Fernández, Susana Gil, Silvia Laplaza, Fernando Moreno,
Cecilia Pérez, Laura Ramírez, Adolfo Sigüenza, Ana Solana, Virginia Subero,
Aitziber Torrontegui y José Yanguas!
EL “VILLA DE AUTOL” UN CEO CON MUCHO… ¿ARTE? on PhotoPeach
Los niños de 3 años hemos estudiado el reciclaje y
los diferentes tipos de contenedores que tenemos, y para completar la
información salimos a verlos.
También salimos el miércoles 26 de octubre a
recoger hojas secas.
De camino fuimos hablando de los árboles tan diferentes
que veíamos y de cómo cambian de color sus hojas.
Como no había muchas hojas en el suelo todavía, porque no
hace mucho frío, saldremos otro día a recoger más, y con todas ellas vamos a
hacer una actividad de plástica muy bonita e interesante.
El pasado lunes 10 de octubre nos visitaron nuestros amigos del programa
Integra en la Escuela,
el cual trata sobre las personas con discapacidad.
En primer lugar nos dieron
una charla relacionada con los tipos de discapacidad que hay y como actuar ante
las mismas.
A continuación realizamos en el patio una serie de actividades en
las que vivenciamos de manera lúdica estas discapacidades. Con ellas pudimos
hacernos una idea de como puede ser el día a día de estas personas y de las dificultades
con las que se pueden encontrar.
El
viernes 7 de octubre, los alumno/as del primer ciclo del colegio, vivimos de
primera mano qué es la vendimia y aprendimos cómo se elabora el vino.
La Bodega Ruiz Jiménez de Aldeanueva, nos dejó una de sus viñas y allí cortamos un
montón de uva, y aprendimos que hay diferentes clase de uva. Llenamos unos
cuantos calderos y luego la llevamos a la bodega.
Una
vez allí, vimos como llegaba un camión y volcaba toda su uva a una tolva, nos
ensañaron sus instalaciones y nos contaron todo el proceso de la elaboración
del vino.
Después
pudimos pisar las uvas que habíamos cortado y recogimos su mosto, además
también bebimos mosto que nos tenían preparado, y que estaba riquísimo!!!
Damos
las gracias al personal de esta bodega y a su dueño por el trato recibido a
nuestros chicos/as.
Y
por último disfrutamos de un merecido almuerzo en el pueblo, que nos lo
habíamos ganado!!! Lo pasamos muy bien!!!
Juan Carlos Naya es uno de los grandes actores de teatro que hay
en España. Quizá no sea muy conocido por sus papeles en el cine o la
televisión, pero las personas que siguen el teatro lo conocen desde hace
tiempo. Por esa trayectoria tan extensa fue galardonado el viernes
23 de septiembre con el premio "Corten de honor" que otorga el Festival "Corten"
que se celebra cada año en Calahorra. Pero antes de recogerlo, Juan Carlos
quiso pasar por la carpa del CEO para contar sus experiencias al alumnado de 3º
y 4º de ESO.
A través de diferentes vídeos y fotos de sus actuaciones más
importantes nos enteramos de que fue durante más de 10 años uno de los actores
principales en el Teatro Español de Madrid. Allí actuó con otros actores y
actrices muy importantes, como Concha Velasco. También en esa etapa tuvo la
suerte de interpretar personajes tan conocidos como Hamlet o don Juan Tenorio.
También respondió a nuestras preguntas y se aprovechó de ellas para demostrar
sus dotes como actor... Como cuando nos explicó cómo creó un personaje de mujer
al hacerse un vestido con una chaqueta americana, o cuando imitó a Lola Flores
para contarnos que "lo mejor de su profesión es vivir rodeado de artistas
y lo peor es convivir con otros que se creen que lo son".
Juan Carlos
también nos contó que llegó a esta profesión por casualidad (y por guapo). En una
época en la que poca gente quería dedicarse a la interpretación, él tuvo suerte;
debió aprender el oficio sobre la marcha y acabó convirtiéndose en un gran
actor.
Los alumn@s del Segundo Ciclo, disfrutamos de una estupenda excursión de Fin de Curso.
Pasamos un día genial en el Parque de Atracciones de Zaragoza. Allí fuimos recorriendo las distintas atracciones durante todo el día (la montaña rusa, los autos de choque, los troncos, las sillas voladoras, el barco del terror, el laberinto de los espejos...y muchas más).
El 16 de diciembre, los alumnos
de 5º y 6º de primaria nos fuimos de excursión a visitar la fábrica de galletas
de Arluy. Allí nos enseñaron todo el
proceso de elaboración de las galletas, nos llevaron por todas la fábrica.
Después nos pasaron a una sala donde nos dieron para probar unas galletas.
Nuestra labor fue saber diferenciar sus respectivos gustos.
Seguidamente nos fuimos al museo
Wurth donde estuvimos viendo una serie de cuadros haciendo referencia al Art faces.
Para terminar nos fuimos a
Agoncillo, donde comimos en un pequeño parque para reponer fuerzas.
Seguidamente nos fuimos a ver el castillo de Agoncillo, y finalmente estuvimos
jugando en un parque hasta que el autobús vino a recogernos. ¡Nos lo pasamos
genial!
El 11 de octubre, los alumnos de
5º A y 5º B de primaria nos fuimos de excursión a Sierra Cebollera, al centro
de interpretación de la
Trashumancia de Piqueras. Al llegar nos hicieron un breve
juego de preguntas acerca de la trashumancia en España. ¡¡ Nos lo pasamos muy
bien!!
Después simulamos ser ovejas, a
las cuales marcaron con una seña de identidad común para después andar por el
monte. Allí nos enseñaron a diferenciar la corteza de los pinos, robles y hayas
así como sus hojas, además de contarnos un montón de cosas interesantes.
¡Aprendimos a escuchar a la naturaleza!
Para terminar repusimos fuerzas
comiendo en una zona verde y jugando un rato, para volver a nuestro pueblo. Fue
un día fantástico.
Aquí podéis ver nuestra obra
final de curso, en este año tan especial del cine, trabajamos la película, y el
cuento, para acabar representando la obra de teatro en equipo, dibujando
decorados, decorando nuestras máscaras; aprendiendo el guión,etc..y aquí está
el resultado : The Gruffalo.
Aquí podéis ver algunos
de los videos que hemos trabajado en las clase de inglés, trabajando la concienciación fonológica con los
alumnos de 1º y 2º de E.Infantil.
El viernes 6 de mayo tuvimos la
suerte de contar con la visita de Verónica Sáenz.
Los alumnos de 5º y 6º pudimos hacerle muchas preguntas acerca de
su trabajo como script, actualmente en la serie de “Acacias 38”. Nos explicó que su trabajo consiste en supervisar la
correcta continuidad de las secuencias y planos (también llamado Raccord).
Nos habló de los actores de “Cuéntame”,
de los platós de grabación de “Con el
culo al aire” o del protagonista de “Doctor
Mateo”.
Además nos mostró algunos de sus trabajos: “Abuelitos” e “Y yo”. Dos
cortos cuyos temas dejan ver la gran calidad, humana y profesional, de su
autora.
Después nos mostró un corto realizado por niños de nuestra edad y
nos animó a hacerlos nosotros mismos.
Fue un
lujo disfrutar de esta profesional en nuestro centro. ¡Mucha suerte y hasta la
próxima!
El pasado jueves 5 de mayo tuvimos una visita muy especial en el CEO. Chema León y Diana Palazón se pasaron por el centro para conocerlo y saber más sobre nuestro proyecto del cine.
Les encantó la exposición, la carpa del cine, las instalaciones, los jardines, las gallinas... :)
Esperamos que pronto vuelvan con más tiempo para pasar una mañana aprendiendo de sus experiencias como actores.
Muchas gracias por vuestros ánimos para continuar con estos proyectos. ¡Hasta pronto!
César Vea, natural de El Villar de Arnedo, ha compartido con
nosotros, el martes 26 de abril, una jornada con alumnos, profes y cuantas
personas quisieron acercarse a vivir las experiencias del actor.
Ha dedicado la mañana a los alumnos de 1º y 2º de E.S.O.
explicando el mundo del cine y contestando a las dudas que los alumnos le han
planteado.
Ya por la tarde, en el restaurante Verona, hemos disfrutado
de un café-coloquio muy interesante.
Una experiencia muy gratificante con este “pedazo de
artista” que ha participado en series tan conocidas comoCompañeros, Dr. Mateo o Isabel y
largometrajes como "La torre de Suso” o “El laberinto del fauno”.
Gracias César por tu aportación a nuestro proyecto.
Los alumnos de 3º y 4º de primaria visitamos el Parque Polo de Pamplona.
Allí aprendimos muchas cosas sobre Educación Vial. Hicimos de peatones, ciclistas, conductores de karts (parecíamos Fernado Alonso).
Después vinieron los bomberos y nos enseñaron todo su equipamiento (ventiladores, herramientas, materiales...) y por supuesto las mangueras que utilizan para apagar fuegos.
Por último, después de comer, fuimos de paseo junto al río Arga, aprendiendo muchas cosas sobre animales y planta allí presentes.
Este año, la recaudación de la carrera solidaria ha ascendido a 442,85 Euros.
La entrega se produjo en el colegio entre las representantes de alumnos del Consejo Escolar y la secretaria a las colaboradoras de "Cáritas Autol".
Muchas gracias a tod@s l@s participantes.
Desde Cáritas Autol os agredecen mucho vuestra solidaridad y están muy contentos con la participación de este año, ya que podrán ayudar a muchas personas gracias a nuestra aportación.
El miércoles 23 de Marzo realizamos en el cole, la "Carrera Solidaria". Se trata de una iniciativa, que busca recaudar fondos para "Cáritas Autol" a través del deporte.
Los alumn@s de Infantil la llevaron a cabo en su patio y corrieron como auténticos campeones.
Los alumn@s de Primaria y Secundaria, le realizaron en la urbanización "El Paraíso" y también se portaron como grandes atletas.
Los alumnos de Sexto de Primaria, participaron en las "Rutas Científicas, Artísticas y Literarias 2015".
Estas rutas les llevaron a visitar Murcia, Cartagena, Almería, Granada y Málaga.
Un viaje inolvidable donde conocieron nuevos amig@s y aprendieron muchas cosas sobre el sur de nuestro país.
Los alumnos de 1º, 2º y 3º de Primaria hemos construido unos juguetes durante algunas clases de Educación Física.
Hemos aprendido que con materiales que tenemos en casa podemos crear nuestro juegos y que no es necesario solo comprarlos.
Por supuesto, después de construirlos hemos jugado con ellos y nos lo hemos pasado en grande.
Los alumnos de 3º y 4º de Primaria visitamos las instalaciones de la fábrica Ayecue, donde nos enseñaron cómo elaborar el champiñon fresco. Dentro hacia "fresquito", y la fabrica y sus máquinas eran muy chulas. Nos regalaron unos champiñones riquísimos y después almorzamos en una arboleda junto al río.
VISITA EN EL C.E.O. VILLA DE AUTOL DE LA ESCRITORA E ILUSTRADORA VIOLETA MONREAL.
El miércoles 17 de Febrero tuvimos la gran suerte de contar con la visita de la ilustradora Violeta Monreal.
Para parte del profesorado del centro es una autora conocida y admirada y para quienes no la conocían supuso una sorpresa muy agradable.
Los alumnos de Educación Infantil y del Primer Ciclo de Primaria pudieron observar cómo trabaja una artista con papel y cartulina, sus manos y una barra de pegamento.
Las obras que nos dejó son un ejemplo de cómo se puede crear y expresar una historia, un relato, una idea... utilizando lo que cualquier niño tiene a su alcance.
Para los niños fue muy gratificante descubrir que sus dibujos son igual de fabulosos que los de una gran artista.
Agradecemos a esta autora su paciencia y su buen hacer.
Todos aprendimos y pasamos una mañana muy “artística”.
EDUARDO CARDOSO – DIRECTOR DE CORTOMETRAJES Y PROFESOR DE CINE
El 24 de febrero, los alumnos de 3º y 4º de ESO tuvieron la oportunidad de ver el corto “El paraguas de colores” junto a su director, Eduardo Cardoso.
Durante la exposición, Eduardo explicó las diferentes profesiones de un equipo cinematográfico, así como algunos secretos de la pre-producción, grabación y post-producción de su corto: de dónde surgió la idea, trato con actores, atrezzo, lluvia artificial…
También los maestros realizamos un taller práctico con él de: grabación, planos, guiones, trucos de cine… Todo ello aspectos muy interesantes para su aplicación al aula con nuestros alumnos.
Gracias Eduardo y hasta la próxima.
DISFRUTAMOS DE UNA PELICULA DE ANIMACIÓN
Los alumnos de Infantil y de 1º a 4º de Primaria pudieron aprender de mano de sus autores cómo se hace una película de animación.
Los niños del C.E.O. Villa de Autol pudieron ver de primera mano cómo se realiza una película de animación gracias a la visita de TRES TRISTES TIGRES.
Este año del Cine está siendo muy fructífero y esta visita nos dejó una serie de conocimientos muy interesantes.
Los autores de la película de animación "EL SECRETO DE DIONISO", nos explicaron el proceso previo y la grabación de la película que los niños habían visionado. Supieron explicar y hacer entender todo el trabajo que lleva una película de animación o cualquier capítulo de dibujos animados que ven los niños habitualmente en televisión. Aprendieron, por ejemplo, que un minuto de película supone más de cien dibujos previos del personaje para darle movimiento. En la sala silencio total... las cifras los dejaron boquiabiertos...
Agradecemos la visita y el tiempo que nos dedicaron estos profesionales.
Nos visita...COKE RIOBÓO
Los días 1 y 2 de Marzo pudimos disfrutar en el colegio de la visita del animador Coke Riobóo (Premio Goya 2007 por su corto de animación “El viaje de Saíd”).
Los profesores del centro realizamos un taller de visionado de cortos y de técnicas y programas informáticos de animación. Resultó realmente interesante para su aplicación en el aula.
Los alumnos de 6º disfrutamos de un taller práctico de animación con muñecos de plastilina. Para ser nuestro primer contacto con la animación lo hicimos bastante bien y los resultados nos entusiasmaron muchísimo.
En este vídeo podéis ver nuestros trabajos finalizados.
¡Muchísimas gracias Coke!
Productora Dosermanos
Productora Dosermanos
El pasado 02 de Marzo, Chechu León y Diego Pérez, dos arnedanos copropietarios de la Productora Dosermanos, nos mostraron su corto “El Casco de Júpiter”, protagonizado por Karra Elejalde y Marina Salas.
Nos explicaron todos los aspectos de producción, rodaje… Gracias Diego y Chechu.
GLORIA MILON – “LA CLAQUETA MÁGICA”
El jueves 03 de Marzo, Gloria Milon y su hija Alba nos hicieron pasar un rato muy entretenido y lleno de información sobre el cine, la poesía, la música y la danza.
Durante hora y media, los alumnos de 5º viajamos a través de la historia del cine: desde los inicios con los hermanos Lumière, vimos “Viaje a la luna” de George Méliès, pasamos por el cine mudo de la mano de Charles Chaplin, nos divertimos con Mickey de Walt Disney, pasamos por el género Western, Hollywood, Bollywood, películas musicales y disfrutamos de numerosas coreografías como la de “Grease”, realizadas estupendamente por Gloria y… nosotros hicimos lo que pudimos… ¡Nos quedaron genial!
Para terminar hicimos un concurso de preguntas sobre cine y películas: Star Wars, Harry Potter, E.T., Cenicienta, Blancanieves y los siete enanitos, los Óscar, los Goya, los César…
Y ¡paseamos por la alfombra roja! Un compendio de riquísima información que a la vez nos proporcionó una mañana divertida y formidable. Gracias Gloria y Alba.
Los alumnos de 3 años, con motivo de estar trabajando aspectos
relacionados con las tiendas, hemos salido a visitar algunos establecimientos
de nuestro pueblo como:
· La librería donde hemos escuchado unos cuentos:”El
pollo Pepe” y “La pequeña oruga glotona”, contados por Ana, la librera.
· El supermercadoen el que hemos visto las distintas seccionesyen
la pescadería hemos vistodistintos
pescados como pescadilla, sepia, gallo,
salmón, anchoas…y como se limpian.
· La carniceríay charcutería viendo diversos tipos de carne como pollo, pavo, conejo,
jamón, mortadela, chorizo….
Pero lo que más nos ha
gustado ha sido la piruleta que nos ha
regalado Quique, el carnicero.
Muchas gracias a todos por
recibirnos, hemos pasado una mañana muy divertida.
Visitamos nuestras tiendas on PhotoPeach
En Educación Física, los chicos y chicas de 4º EP estamos aprendiendo a expresarnos mejor con nuestro cuerpo, porque con él tenemos más posibilidades de las que imaginamos, incluso escribir palabras…
El viernes 5 de febrero, celebramos el Carnaval en el cole.
Este año, como no podía ser de otro modo, el tema central era el Cine.
Así, cada curso o nivel, eligieron un disfraz relacionado con el Séptimo Arte. En el desfile que nos llevó desde el colegio hasta la Carpa instalada en el patio del antiguo cole, pudimos ver a los personajes de Frozen, a los Picapiedra, a los Minions, a los personajes del Mago de Oz, a los Mosqueteros, a superheroes como Batman y Superman, al reparto de Alicia en el País de las Maravillas, a los Pitufos, a los personajes de Grease, algunos soldados...incluso a Charlot.
Después la Asociación de Padres nos ofreció un chocolate calentito y volvimos al colegio.
El pasado 3 de diciembre, recibimos la visita en el
colegio de una representación de la Guardia
Civil de Tráfico de La Rioja.
En ella, tres agentes, nos explicaron las principales
normas de circulación, nos enseñaron las señales de tráfico más importantes y nos
dijeron cuales son nuestras obligaciones como peatones, todo ello con el fin de velar por nuestra
seguridad y la de los demás ciudadanos.
Después de todas esas explicaciones, pasamos a algo
que estábamos esperando con mucha impaciencia, salir al patio y poder montarnos
en las motos y en el coche de los agentes de tráfico.
Fue muy divertido hacer sonar las sirenas y encender
el motor de aquellos impresionantes vehículos.
El día 11 de Diciembre, la Asociación Nacional
de Ciegosimpartió una charla informativa a los niños de 1º y 2º de Primaria
con el objetivo de sensibilizar sobre la normalidad y capacidad de los niños
con discapacidad visual, así como dar a conocer el modelo solidario que propone
la ONCEy su
Fundación.
Los niños pudieron ver y tocar los distintos recursos
educativos y materiales adaptados de los
que dispone la ONCE para desarrollar su
actividad: cuentos en escritura braille, dibujos en relieve…
Se proyectó también un vídeo acerca de
todo el proceso de adiestramiento de los perros guía, pudiendo observar de
cerca a uno de ellos.
El 18 de enero se entregaron los premios del concurso literario "relatos navideños" en la
Biblioteca del CEO.
Se respiraba gran expectación en el ambiente porque no habíamos desvelado los nombres de los ganadores hasta ese momento, las premiadas fueron:
Ana Sofía Hoyos (1º A) y Marta Fernández (3º B).
Les reservábamos una sorpresa, ya que tras nombrarlas aparecieron sus padres y resultó muy emotivo. Ambas leyeron sus cuentos a los asistentes al acto y fueron muy aplaudidas.
Queremos agradecer la participación del alumnado en el concurso, así como la numerosísima asistencia a la entrega de premios, tanto por parte del alumnado como del profesorado, y animar a los alumnos a continuar presentando sus relatos a futuros concursos literarios.
Mientras algunos compañeros de 6º estaban de "Rutas literarias", el resto hemos aprovechado para realizar otro tipo de actividades, de las que también
se aprenden muchas cosas.
La mañana del 26 de Octubre nos fuimos andando a Quel. Tras dejar el cole temprano y pasar por el Picuezo y la Picueza, cogimos la Vía Verde y en poco más de una hora, llegamos a nuestro vecino pueblo . La idea era almorzar en el Castillo, allí conocimos un poco de su historia y también
tuvimos la suerte de ver desde la altura cómo el otoño ha ido pintando todo
nuestro valle de colores rojizos y marrones.
Los alumn@s de 3º de Primaria, particpamos en la actividad "Juega y disfruta con los Alimentos Ecológicos".
Una activdad dirigida a toda la Comunidad educativa riojana de la mano del Consejo de la Producción agraria Ecológica de La Rioja (CPAER)
Como ya es tradición, el día antes de Navidad se celebró en el CEO, el Festival de Navidad. Participaron con sus bailes y canciones, todos los cursos de cole y se proyectó el video que alumnos y profes realizaron días antes.